InicioPOLÍTICALos socialistas gallegos están convencidos de que "el tiempo de las mayorías...

Los socialistas gallegos están convencidos de que «el tiempo de las mayorías absolutas se ha acabado» en Galicia

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, está convencido de que el tiempo de las mayorías absolutas se ha acabado en Galicia y que sobre ese escenario será sobre el que la ciudadanía «tendrá que decidir si quieren optar por una mayoría de progreso» o por «el control de la derecha y la ultraderecha» tras las elecciones autonómicas de este año.

Con la mira puesta en esos próximos comicios que si no se adelantan se celebrarán después de verano, Gonzalo Caballero ha explicado este viernes ante los medios que la estrategia del PSdeG pasa por «volcarse con la agenda» que busca construir para «una mayoría social» en Galicia.

Eso será lo que «barrerá» al actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, del «control político de Galicia», sobre todo cuando «ya sabe que tiene un pie fuera» del Gobierno gallego aunque «haga malabarismos para aferrarse», ha destacado el líder socialista.

Las próximas elecciones gallegas harán que los populares «abran las puertas a la ultraderecha en Galicia» y enfrente encontrarán un PSdeG «preparado para afrontarlo», asegura.

MAYORÍA DEL PAÍS

Por su parte, ha explicado que están trabajando para «la configuración de un proyecto de mayoría del país que está coordinado por el presidente del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga» y que cuenta con «un laboratorio de ideas», así como «una campaña de movilización» para estar presente en «todas las esquinas de Galicia».

Su vocación es «ganar» y ser la primera fuerza política, pero están dispuestos a «construir con todos los sectores progresistas para hacer una gran alianza». Aunque el objetivo sea «fortalecer el PSdeG», Caballero ha destacado que «desea y respeta que el resto de fuerzas tengan capacidad de potenciar su posición política y conquerir el mayor apoyo posible».

En este sentido, sostiene su «buena relación con todas las fuerzas progresistas gallegas» que define como «cordial y fructífera» y así es como se muestran tanto en el Parlamento como a nivel estatal.

A juicio de Caballero el «cambio político» solo llegará de esta manera, con «un proyecto centrado en grandes temas que Feijóo dejó» de lado como «el reto demográfico, industrial o los servicios públicos» y que los socialistas quieren recuperar a través del «progreso».

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para el financiamiento local

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este jueves su Consejo...

Galiza Nova protestará este lunes en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que entrega la Xunta a Leonor

Galiza Nova, organización juvenil del BNG, protestará este lunes, 14 de julio, en Santiago...

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...