InicioECONOMÍATURISMO.- La Xunta reguló casi 10.000 viviendas turísticas en tres años y...

TURISMO.- La Xunta reguló casi 10.000 viviendas turísticas en tres años y sancionó a 31 pisos por infracciones

Publicada el


Desde la entrada en vigor de la regulación gallega de las viviendas de uso turístico, en el año 2017, la Xunta ha regularizado 9.872 establecimientos de este tipo y ha abierto 107 expedientes relacionados con la materia, de los que únicamente 31 han derivado en sanciones por infracciones, la mayor parte de ellas graves.

Así lo ha explicado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, que ha participado junto con el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, en la presentación de los cambios en la regulación de estas viviendas que entraron en vigor el pasado 1 de enero, con el objetivo de «seguir avanzando en su ordenación».

Entre las novedades de estos cambios normativos figura la obligatoriedad de que todas las viviendas de uso turístico incluyan en las plataformas online en las que se publiciten su número del Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Galicia (REAT), con la finalidad de que «toda la oferta de encuadre dentro de los marcos legales».

Román Rodríguez ha explicado que, para controlar esta cuestión, la Xunta intensificará la actividad inspectora, que se centrará de forma particular en las plataformas turísticas online, con el objetivo de «reducir el fraude» en este tipo de viviendas.

Por otra parte, desde este 2020 será obligatorio que los propietarios de este tipo de establecimientos faciliten trimestralmente al Gobierno gallego sus datos de ocupación, un elemento del que, hasta el momento, «no existen cifras exactas». Con ello, se busca incrementar la «transparencia» de esta actividad y contar con una «imagen más real» del ámbito turístico para poder realizar una «planificación» acorde.

Aunque los cambios ya están en vigor desde el pasado 1 de enero, el conselleiro ha explicado que la Xunta realizará durante el primer mes del año una labor informativa, avisando a los propietarios que incumplan alguno de estos aspectos de su obligatoriedad. A partir del mes de febrero, se empezarán a tramitar sanciones en caso de detectar alguna vulneración.

BALANCE DE ACTIVIDAD

En cuanto a la situación de las viviendas de uso turístico en la Comunidad, los responsables autonómicos han explicado que, desde la entrada en vigor de la normativa, en 2017, se han regulado 9.872 viviendas, una cifra muy inferior a la de grandes ciudades a nivel estatal y que presentan una «convivencia razonable» con el resto de establecimientos y viviendas.

Asimismo, ha destacado el conselleiro, el 80% de las viviendas de uso turístico regularizadas en Galicia son propiedad de un único titular, lo que evidencia el «carácter minifundista o familiar» de estos establecimientos.

Del total de viviendas de uso turístico registradas, el 45,7 por ciento, unas 4.500, están dadas de alta en la provincia de Pontevedra, mientras que en A Coruña operan el 37%, en Lugo casi el 13% y en Ourense poco más del 3%.

En cuanto a municipios, destaca especialmente Sanxenxo, donde están registradas 1.728 viviendas de este tipo. Entre las ciudades, la que más viviendas de uso turístico tiene dadas de alta es Santiago, con 681, seguida de Vigo y A Coruña, que superan las 350 cada una.

En cuanto a la actividad inspectora, en este periodo se abrieron 107 expedientes relacionados con este tipo de establecimientos, 64 de ellos iniciados de oficio y 43 a partir de denuncias.

De ellos, únicamente 31 derivaron en sanciones, la mayor parte de ellas por infracciones como operar sin estar inscritas en el registro, sin presentar la correspondiente declaración responsable o sin haber obtenido la autorización turística. Estas infracciones, ha recordado Nava Castro, están considerados como graves e implican sanciones desde 900 a 9.000 euros.

últimas noticias

Interceptado en Redondela un taxista que arrojó un resultado positivo en drogas mientras transportaba a un cliente

La Policía Local de Redondela, en un punto de verificación conjunto con la Policía...

La Universidade da Coruña da un nuevo paso por unanimidad para implantar Medicina para el curso 2027/28

El consejo de gobierno de la Universidade da Coruña (UDC) ha acordado este miércoles,...

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

El Defensor del Pueblo considera «significativo» usar una ley para sacar al lobo del LESPRE y no una orden ministerial

El Defensor del Pueblo considera "significativo" que se haya utilizado una Ley --la de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

La AIReF estima que el gasto de Galicia se acercará a la tasa de referencia en 2025 y el superávit será del 0,1% del...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el crecimiento del gasto computable...

Economía encargará al CIS y al INE encuestas para medir el avance de la inclusión financiera

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa colaborará con el Centro de Investigaciones Sociológicas...