InicioECONOMÍALa Xunta destaca el incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social...

La Xunta destaca el incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social «por sexto año consecutivo»

Publicada el


La Consellería de Economía, Emprego e Industria ha destacado el incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social «por sexto año consecutivo», al tiempo que subraya la reducción del paro «a niveles inferiores a 2008».

En un comunicado, la secretaria xeral de Emprego, Covadonga Toca, remarca de los datos del paro que en el último año baje «en 3.987 personas, es decir, un 2,36% menos que en diciembre de 2018, lo que sitúa a la Comunidad como la quinta en la que más desciende el desempleo, mejorando el promedio estatal, que fue de -1,21%».

En el que respeta a las afiliaciones, indice en que crezcan «por sexto año consecutivo (2014-2019)». «Y, al igual que en 2018, se cierra el ejercicio por encima del millón de afiliados», apostilla.

Sobre los niveles de paro, indica que «suma ya siete años de bajadas consecutivas, desde diciembre de 2013». «En este tiempo, la cifra de paro descendió en más de 113.000 despedidos, es decir, 2 de cada 5 parados abandonaron las listas del paro en este período».

DESCENSO EN LAS CUATRO PROVINCIAS

La secretaria xeral de Emprego destaca, por otra parte, que, de manera intermensual, Galicia logre «por tercera vez en toda la serie histórica, un descenso del desempleo en diciembre que se situó en un -0,21% con respeto al mes de noviembre, lo que supone que 351 personas salieron de las listas del paro».

Por provincias, subraya que el hecho de que el paro baje en las cuatro provincias gallegas Ourense (-3,87%), Pontevedra (-3,26%), A Coruña (-1,42%) y Lugo (-0,70%) y en las siete grandes ciudades, «excepto A Coruña, donde sube un 0,74%». «Desciende también en todos los sectores, liderando esta caída a construcción con un -5,87% menos de paro, seguida por la industria, con un -5,66%», remarcan desde la Xunta.

En cuanto a las afiliaciones, recalca que Galicia «suma diez meses por encima del millón de cotizantes a la Seguridad Social». «En concreto, en los últimos doce meses, crecieron un 1,41% sumando 14.152 afiliados -lo que supone un promedio de 39 al día- hasta llegar a la cifra de 1.020.259», recalca.

Mientras, incide que, en lo que va de legislatura (en la comparativa entre septiembre de 2016 y diciembre de 2019), «se crearon en Galicia 47.372 puestos de trabajo, un promedio diario de casi 40».

EMPLEO DE «CALIDAD»

En su valoración de estos datos, la secretaria xeral de Emprego subraya la aprobación «de más de 60 millones de euros, por anticipado de gasto, para programas de empleo que se desarrollarán este año relacionados con el impulso del empleo local; con las Unidades Formativas para desempleados; con las medidas para los autónomos o para iniciativas de Economía Social».

«Estos presupuestos y programas se irán ampliando hasta los más de 260 millones que se dedicarán este año para contar con una Galicia más preparada», explica.

últimas noticias

Detenido en Vigo un hombre implicado en una pelea en la que amenazó a otro con un cuchillo

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un varón de 25...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

Detenidos en Vigo un hombre que trató de robar en un local y otro que sustrajo alcohol en una tienda

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...