InicioECONOMÍAGalicia pierde 3.331 afiliados a la Seguridad Social en diciembre

Galicia pierde 3.331 afiliados a la Seguridad Social en diciembre

Publicada el


La Seguridad Social cerró el mes de diciembre con un descenso de 3.331 afiliados (-0,33%) en comparación con el mes anterior hasta situar el total de cotizantes en 1.020.259 personas, según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad y de acuerdo con los datos difundidos también por la Delegación del Gobierno en Galicia.

En tasa interanual, la afiliación media en la Comunidad registró un incremento del 1,41%, con 14.152 afiliados más en relación al mismo período del año anterior.

Por provincias, A Coruña es la que registró un mayor descenso en relación a noviembre con 1.646 cotizantes menos (-0,37%); seguida de Lugo, 438 menos (-0,36%); Pontevedra, con un descenso de 1.107 cotizantes (-0,31%) y Ourense, 141 menos (-0,14%).

En variación anual, todas las provincias registran aumentos. A Coruña, un 1,34% y 5.771 afiliados más; Lugo, un 0,32% y 393 personas más; Ourense, 1.272 afiliados, lo que supone un 1,25% en variación anual y Pontevedra, un aumento del 1,92% en términos relativos y un total de 6.716 en absolutos.

De los 1.020.259 afiliados registrados a diciembre de 2019 en el total del sistema, 437.599 corresponden a la provincia de A Coruña; 122.291 a la de Lugo; 103.265 a la de Ourense y 357.104 a la de Pontevedra.

DISTRIBUCIÓN

En el Régimen General, el total de ocupados en Galicia ascendió a 758.719 personas; mientras que en el Sistema Agrario se contabilizaron un total de 5.223 afiliados y otros 25.932 en el de Hogar.

Junto a estos 789.874 afiliados en la Comunidad gallega computados en total, la Seguridad Social cerró también diciembre con 209.287 autónomos en Galicia (85.155 en la provincia de A Coruña; 33.645 en la de Lugo, 23.560 en la de Ourense y 66.927 en la de Pontevedra) y con 21.098 en el Mar (6.031 en la de A Coruña; 1.494 en la de Lugo y 13.574 en la de Pontevedra).

DATOS A NIVEL ESTATAL

A nivel estatal, la Seguridad Social cerró el año 2019 con un aumento medio de 384.373 afiliados (+2%), su menor repunte desde 2013, tras haber registrado en diciembre 31.659 cotizantes más (+0,1%), en el que fue su peor diciembre desde 2012, cuando perdió algo más de 88.000 cotizantes.

De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar diciembre en 19.408.538 afiliados, su mayor volumen en un mes de diciembre. En media anual, se registraron 19.278.721 afiliados, la cifra más alta de la serie histórica.

últimas noticias

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Reaniman a una menor tras ser rescatada inconsciente de una piscina municipal en Vilar de Barrio (Ourense)

Una menor ha sido trasladada en ambulancia tras ser reanimada al ser rescatada inconsciente...

Calor, tormentas y olas ponen en aviso a una decena de provincias, entre ellas, A Coruña, Lugo y Pontevedra

Una decena de provincias españolas estarán este martes en aviso amarillo por calor, lluvias,...

El BNG vuelve a pedir la retirada del busto de Juan Carlos I de la entrada del Ayuntamiento de Vigo

El BNG de Vigo ha vuelto a reclamar este lunes la retirada "permanente y...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...