InicioSOCIEDADMedio Ambiente invertirá casi 525.000 euros en la edificación y urbanización del...

Medio Ambiente invertirá casi 525.000 euros en la edificación y urbanización del entorno del Club Fluvial de Friol

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente colaborará con el ayuntamiento lucense de Friol con el fin de acometer una serie de obras de edificación y urbanización en el entorno del club fluvial municipal, una instalación pública y abierta a todos los vecinos que lleva más de 40 años en funcionamiento.

Así lo han acordado la conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde José Ángel Santos con la firma de un acuerdo de cooperación en virtud del cual la Xunta se compromete a asumir el 70% del coste de la actuación y el ayuntamiento a aportar el 30% restante. Concretamente, la consellería invertirá 523.081,84 euros en 2020 y el municipio otros 224.259,77 euros.

Las obras previstas en Friol, con un coste total inicialmente estimado en casi 750.000 euros, consistirán en una renovación integral del edificio central y de las dos piscinas exteriores, una de adultos y otra infantil, que tiene el recinto. Además, también se urbanizará parte del entorno de la playa fluvial, localizada en uno de los márgenes del río Narla.

La obra en el Ayuntamiento de Friol, que en breve saldrá a licitación pública, se enmarcan dentro del llamado Plan Hurbe, puesto en marcha en el año 2010 por la Consellería de Medio Ambiente para apoyar a las entidades locales en la ejecución de todo tipo de proyectos y actuaciones que contribuyan a crear, mejorar o humanizar espacios de uso público.

Gracias a este programa, en el período 2010-2018 se ejecutaron 200 actuaciones en 125 ayuntamientos, lo que significa que se actuó casi en el 40% de los municipios de la comunidad. En el año 2019 ya se asumieron cerca de 90 nuevos compromisos que movilizarán un total de 12,9 millones de euros para la ejecución de proyectos urbanísticos en los ayuntamientos gallegos.

últimas noticias

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- Consello.- El Gobierno gallego destina más de 2,5 millones de euros para apoyar a criadores de razas autóctonas

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma de un total...