InicioActualidadToman las uvas encerrados en el hospital de Verín para reclamar la...

Toman las uvas encerrados en el hospital de Verín para reclamar la reapertura del paritorio

Publicada el


En torno a una quincena de personas, entre ellas profesionales sanitarios y vecinos de Verín (Ourense) que participan en el encierro por la reapertura del paritorio y de las urgencias pediátricas, han despedido el 2019 tomando las tradicionales doce uvas de Fin de Año en el interior del hospital.

Desde primeros de diciembre, cuando se materializó el cierre del servicio debido a criterios técnicos, tal y como lo justifica la Consellería de Sanidade, son «muchos» los verinenses que se turnan en este encierro en el centro a modo de protesta. «Los vecinos están súper volcados», celebra, en declaraciones a Europa Press, una de las matronas que pasaron la Nochevieja en el hospital.

Después de la cena, sobre las 22,00 de este martes 31 de diciembre, varios vecinos acudieron al paritorio para celebrar las Campanadas de Fin de Año en compañía de los sanitarios y otras personas que protagonizaban el encierro. «Traían dulces caseros», relata una de las profesionales. Tras las uvas, otros verinenses decidieron sumarse a la celebración y así superar la veintena.

La «gran contestación social» que está generando en la comarca de Monterrei la decisión del Servizo Galego de Saúde (Sergas) de cerrar el paritorio es algo que mantiene sorprendidos a los profesionales del propio hospital que no están de acuerdo con la medida. «Ayer (en Nochevieja) había gente de 70 y pico años, pero hay gente de incluso 80 que pasa noches aquí. Nunca pensé que fuesen a aguantar tanto», manifiestan estas fuentes.

UN VILLANCICO SATÍRICO

Durante la fiesta, que en todo momento mantuvo el tono reivindicativo, se llegó a cantar un villancico satírico en el que se pedía el cese del gerente del Área Sanitaria de Ourense, Félix Rubial, y del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña. «Rubial dimisión, Almuiña dimisión, y para el año no comáis en el Sergas el turrón», versaba el estribillo.

Así, los participantes en la protesta de Nochevieja advierten que «si hace falta, aguantan hasta las próximas elecciones» autonómicas, previstas para el otoño del 2020, si eso va a hacer que «todo cambie».

Y es que, tal y como explican estas fuentes, «se empieza por ahí –por el cierre del paritorio y de las urgencias pediátricas– pero poco a poco ya hay muchas menos cirugías». Con este panorama, advierten que muchas personas «se plantean irse a vivir a Ourense», porque desde Verín hasta «la entrada» de la capital provincial «aún son 45 minutos». «Y eso desde Verín, como vivas en otros pueblos…», apostillan.

Además, en el caso concreto del paritorio ya cerrado, fuentes de los profesionales avisan que «una mujer (embarazada) que va sangrando a Ourense no llega viva». «Ni ella, ni su bebé», añaden.

No obstante, aunque estas fuentes resaltan a Europa Press la «dureza» de los verinenses para «defender su hospital» y la «colaboración» de muchos establecimientos que incluso les llevan comida los días de encierro, reconocen no saber «hasta qué punto» tiene solución si lo que «quiere» el Sergas es «desmantelar» y «privatizar».

últimas noticias

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Pleno.- Llamada al orden a diputados de BNG y PSOE por mentar en la tribuna el ‘Si no eres del PP, jódete’ de Baltar

La vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia, ha llamado al orden a Óscar Insua (BNG)...

MÁS NOTICIAS

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...