InicioSOCIEDADEl año 2020 comienza con estabilidad, sin lluvia y sol, excepto en...

El año 2020 comienza con estabilidad, sin lluvia y sol, excepto en zonas de niebla

Publicada el


El año 2019 terminó bajo el influjo del anticiclón que afecta al conjunto de España y así comenzará el año 2020, con tiempo estable, sin apenas lluvias, cielos soleados y nubes altas, aunque con zonas de niebla persistente, y las temperaturas se irán normalizando durante los primeros días del nuevo ejercicio, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La portavoz de la AEMET, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que el influjo del anticiclón permanece sobre todo el país al menos hasta año nuevo, aunque a partir de la segunda mitad de la semana ve probable que se debilite en anticiclón y el viernes puedan producirse algunas precipitaciones en las costas gallegas que a lo largo del día podrían extenderse a otras zonas del extremo noroeste peninsular.

«No se espera un cambio muy grande, pero es posible que el fin de semana esté más nuboso y con algunas precipitaciones débiles, que podrían también llegar a afectar a alguna zona del sur de la Península», ha comentado Gutiérrez que no prevé un cambio «fuerte».

Asimismo, ha indicado que esta primera mitad de la semana se podría formar una borrasca «muy pequeña» entre el martes 31 de diciembre y el 1 de enero en la cornisa cantábrica que podría dejar en este fin de año alguna precipitación débil, sobre todo desde el este de Asturias hasta el País Vasco.

En cuanto a las temperaturas, ha indicado que con el anticiclón se están produciendo noches con valores muy bajos, incluso inferiores a las normales, con heladas en extensas zonas, y máximas suaves, por encima de los valores normales.

La portavoz espera que en la segunda mitad de la semana se suavicen los termómetros, de modo que las máximas no serán tan altas y recuperarán los valores normales e incluso caerán algo por debajo de estos, mientras que las mínimas se recuperarán ligeramente aunque no se prevén cambios significativos.

Las heladas seguirán en el interior peninsular y en las zonas de nieblas las temperaturas también estarán por debajo de los valores normales para estas fechas. Si bien, parece que la segunda mitad de la semana las nieblas se reducirán al debilitarse el anticiclón y en esas zonas subirán los termómetros. El riesgo por niebla seguirá en Año Nuevo en el valle del Ebro.

En cuanto a los vientos, la portavoz señala que soplarán vientos débiles y el viento del Levante soplará en el Estrecho. En Canarias podría haber algo de calima.

últimas noticias

Dos personas resultan heridas graves tras una salida de vía y vuelco de un coche en la AG-51 en Salvaterra (Pontevedra)

Dos personas, conductor y acompañante, han resultado heridas graves en un accidente de tráfico...

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

Juzgan a dos hombres que se agredieron mutuamente por un caballo que entró en la propiedad de uno de ellos en Xermade

La Audiencia Provincial de Lugo acoge el próximo martes, día 13, el juicio contra...

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...