InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de Lugo celebra que en 2019 la...

El presidente de la Diputación de Lugo celebra que en 2019 la institución «vuelve a ser respetada dentro y fuera»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, valora «muy positivamente sin ninguna duda» sus 5 meses de gestión al frente de la institución, que al terminar 2019 ha vuelto «a ser respetada dentro y fuera».

En declaraciones a los medios antes de participar en el pleno de este martes, el también alcalde de Monforte ha asegurado que en los 5 meses que lleva en la Presidencia se tomaron decisiones «relevantes e importantes». «Conseguimos normalizar la situación de esta casa», ha celebrado.

Además, ha asegurado que los trabajadores «están más cómodos» y «tranquilos» después del convulso mandato anterior, del también socialista Darío Campos, y ha añadido que entidades externas «están felicitando» a la Diputación por su «normalidad».

«En cinco meses no se puede hacer mucho más que lo que hicimos, humildemente lo digo», ha sentenciado Tomé.

SUPLUSA

Al respecto de la situación de la Sociedad Urbanística Provincial (Suplusa), cuya disolución fue aprobada la pasada semana por unanimidad en el pleno provincial, Tomé ha garantizado que su gobierno «puso orden» en esta entidad que ahora está en trámite de liquidación.

Tras su disolución, el presidente de la Diputación ha insistido en que se tomó «la mejor» solución «de todas», que fue comprar una acción de la empresa Tragsa, que ahora asumirá el mantenimiento de las zonas verdes que estaba encomendado a Suplusa.

Además de esto, los 20 trabajadores de la sociedad pública en liquidación «se subrogan», ha reiterado Tomé, a Tragsa «en las mismas condiciones laborales y salariales».

Sin embargo, estos empleados se han concentrado a las puertas del Pazo de San Marcos antes del pleno provincial para manifestar su «preocupación» por la «incertidumbre» al respecto de lo que les ocurrirá «dentro de seis meses», tal y como informa el PP provincial.

En este contexto, la portavoz popular en la Diputación, Elena Candia, reprueba que «los trabajadores tuviesen conocimiento a través de los medios de comunicación de que la Diputación los asocia a Tragsa». Además, Candia lamenta que la «normalidad democrática» que prometía el nuevo presidente socialista «traiga las primeras víctimas del pacto» entre PSOE y BNG.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...