InicioECONOMÍAUn millar de personas vuelven a la calle en As Pontes para...

Un millar de personas vuelven a la calle en As Pontes para pedir que no cierre de manera inmediata la central de Endesa

Publicada el


En torno a un millar de personas han vuelto a concentrarse desde las 20,30 horas de este lunes en la plaza del Carmen de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) para demandar una «transición justa» y que no se ejecute un cierre «abrupto» de la central térmica que tiene en la localidad la compañía Endesa, cuya dirección ha solicitado al Gobierno el cese de la actividad.

Convocados por el grupo de trabajo del que forman todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de As Pontes, sindicatos, transportistas del carbón, comité de empresa de Endesa, empresarios y comerciantes; los vecinos de la localidad y comarca han vuelto a las calles para mostrar su rechazo al cierre de la planta.

En esta concentración ha estado presente el alcalde de este municipio, Valentín González Formoso (PSOE), que ha trasladado que las pruebas previstas en este complejo energético con la utilización de biocombustibles se «retrasan hasta el mes de febrero, para poder acometerlas ya con la reforma realizada a lo largo de los últimos años»

A continuación, ha indicado que que Endesa «ha invertido 218 millones de euros para poder cumplir la normativa europea» en este proceso, por lo que considera que se trata de «un sinsentido más».

«ES VIABLE»

González Formoso ha estimado que la central térmica asentada en su localidad «es viable» con la utilización de la mezcla de carbón y otros materiales, como biomasa y restos de lodos, por lo que ha pedido «la colaboración de todo el mundo que tiene que ver en un proyecto de este tipo».

«Es necesario exigir y pelear por urgencias que son inmediatas, como el compromiso de recolocación a aquellos que ahora mismo tienen más dificultades, como son los camioneros y los empleados de las auxiliares», ha remarcado.

También ha destacado la implicación que están teniendo todas la administraciones a la hora de buscar una solución, desde «el Ayuntamiento, la Xunta y el propio Ministerio de Transición Ecológica».

últimas noticias

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...