InicioECONOMÍALas rebajas generarán en Galicia casi 10.100 contratos, tres décimas más que...

Las rebajas generarán en Galicia casi 10.100 contratos, tres décimas más que 2019, según un estudio de Randstad

Publicada el


Randstad ha llevado a cabo un estudio sobre las previsiones de contratación durante la campaña de rebajas de 2020, teniendo en cuenta los contratos extraordinarios firmados durante los meses de enero y febrero en los sectores de comercio y logística. En Galicia refleja que generará cerca de 10.100 contratos.

En concreto, se firmarán 10.080 contratos en los sectores de comercio y logística, un 0,3% más que la de 2019, cuando se registraron 10.046. Este incremento se sitúa 1,8 puntos porcentuales por debajo de la media estatal, aunque supone el séptimo año de aumentos ininterrumpidos en la Comunidad.

Analizando la serie histórica, Randstad destaca que, tras superar los 4.800 contratos en 2006, esta cifra creció durante dos años consecutivos hasta superar los 6.600 en 2008. En 2009 se produjo el mayor descenso registrado (-47,4%), cuando la campaña de rebajas generó menos de 3.600 incorporaciones.

A partir de este momento, a excepción de un leve decrecimiento en el año 2013 (-6,3%), el número de contratos registrados durante este periodo del año aumentó paulatinamente durante los siguientes once ejercicios, hasta alcanzar la cifra más elevada en este 2020 (10.080).

A nivel provincial, Ourense registrará el mayor incremento, con un 5,4% más que la campaña del ejercicio anterior, seguida por Lugo (4,2%) y Pontevedra (2,2%). Por su parte, A Coruña será la única provincia gallega en ver reducir el volumen de contratación, cayendo en un 2,8%.

En términos absolutos, Pontevedra (4.350) y A Coruña (4.280) serán las provincias en las que más contratos se firmarán, mientras que Lugo (840) y Ourense (610) registrarán volúmenes más discretos.

ÁMBITO ESTATAL

En el conjunto del país, la campaña de rebajas dejará más 163.300 contratos en estos meses, el volumen más alto de la historia.

Esta cifra es un 2,1% superior que la registrada en 2019, cuando se firmaron 159.938 contratos.

Aunque se trata del aumento más discreto de los últimos años, la campaña de 2020 será la séptima ininterrumpida en registrar incrementos.

POR DEBAJO DE LA MEDIA ESTATAL

En el estudio, Randstad también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma donde se firmarán las contrataciones. De este modo, Extremadura (11,6%), La Rioja (10,9%) –ambas con crecimientos de dos dígitos–, y Comunitat Valenciana (9,1%), serán las comunidades donde más se incrementará la contratación con respecto al año anterior.

Las siguen, con crecimientos también por encima de la media estatal (2,1%), Andalucía (8,7%), Castilla y León (7,9%), Navarra (5,5%), Aragón (5,2%), Baleares (4,6%), y Asturias (4,1%). Con crecimientos por debajo de la media estatal se sitúan Cantabria (1,6%), Región de Murcia (1,5%), Euskadi (0,5%), Galicia (0,3%) y la Comunidad de Madrid (0,1%).

Por otro lado, registrarán caídas en el volumen de contratación en esta época Canarias (0,5%), Castilla-La Mancha (-3,6%) y Cataluña (-7,2%).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...