InicioPOLÍTICAEn Marea reclama que el Gobierno tome medidas para "reducir el impacto"...

En Marea reclama que el Gobierno tome medidas para «reducir el impacto» del cierre de Endesa en As Pontes

Publicada el


El diputado del Grupo Mixto Pancho Casal (En Marea) ha solicitado este lunes que el Gobierno central tome medidas para para «reducir el impacto» del cierre de la de la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña). Solicita planes específicos y dotados de presupuesto para mantener los puestos de trabajo de la población de la localidad y de las comarcas afectadas de O Eume, Ferrolterra, Ortegal y Vilalba.

En rueda de prensa, ha exigido que el Gobierno «deje de insistir en la dependencia del carbón» y que asuma que «está en vías de desaparecer». «Esto se veía venir desde que en 2007 cerró la mina al lado de la central, el problema es que en 12 años no se hizo nada», ha lamentado.

Al tiempo, ha remarcado que «la falsa solución de eliminar el céntimo verde no serviría, ni mucho menos, para garantizar el futuro» de la planta, ya que una central como la de As Pontes emite tres veces más de CO2 que una central de gas, «algo sabido desde hace años, cuando el Gobierno de Rajoy puso en marcha el mercado de derechos de emisión de CO2».

«El problema no es el céntimo verde, el problema es que la política energética del actual Gobierno del Estado es la misma que la del Gobierno de Mariano Rajoy que, además de no hacer nada, redujo la partida de las compensación para reconversión de las zonas carboníferas, en las que había 56 millones de euros que había para As Pontes», ha advertido. A su modo de ver, «lo primero que debería hacer el Gobierno es recuperar ese dinero».

Casal también ha incidido en la «curiosa» posición de la Xunta, que busca «culpables» en vez de «buscar soluciones», antes de poner sobre la mesa que En Marea tiene propuestas para «garantizar el futuro de las comarcas afectadas». Espera, asimismo, «que se cumplan todos los acuerdos sobre la restauración laboral y la reubicación de puestos de trabajo».

«QUE HAGAN VALER SUS VOTOS»

Para que este deseo sea «una realidad», Casal ha exigido que los representantes políticos gallegos en Madrid «hagan valer sus votos» en la investidura y «que las necesidades de los gallegos y de las gallegas estén presentes en las fotos del pacto de gobierno».

«Esperamos que en el pacto de los representantes de Galicia En Común, Podemos y del BNG con (Pedro) Sánchez estén incluidas soluciones para el sector energético gallego y para las industrias electrointensivas», ha demandado.

AP-9

Del mismo modo, ha aludido a la AP-9, de la que solicitó su transferencia a la Comunidad y gratuidad.

En Marea tiene claro como «rescatar» la AP-9 y pasa por «evitar la construcción de la A-57 que circulará paralela la AP-9 desde A Coruña hasta O Porriño, y por emplear estos recursos para «el rescate de la autopista más cara del Estado».

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

El PP aprueba en el Senado una moción para que el Gobierno reconstruya el acceso a la playa de San Bartolo, en Barreiros

El PP ha sacado adelante una moción en la Comisión de Transición Ecológica del...