InicioECONOMÍALa Xunta adjudica las primeras parcelas de suelo empresarial de la Plisan...

La Xunta adjudica las primeras parcelas de suelo empresarial de la Plisan de Salvaterra-As Neves

Publicada el


La Xunta ha adjudicado las cinco primeras parcelas de suelo empresarial de la Plataforma Logística y Empresarial de Salvaterra de Miño-As Neves (Pontevedra), que suman una superficie de casi 69.000 metros cuadrados.

Así lo ha avanzado en una rueda de prensa en Vigo la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, quien ha precisado que tres parcelas que suman 63.000 metros cuadrados han sido adjudicadas a la conservera Hijos de Carlos Albo, que pondrá en marcha una fábrica inteligente en el espacio.

Además, ha indicado que la empresa Vallejo Low Cost situará una gasolinera en una parcela de 3.300 metros cuadrados y que casi 2.600 se han adjudicado al Grupo Tecnológico Arbinova, que se centrará en las prótesis para animales.

En ese contexto, la conselleira ha precisado que las parcelas se han concedido en derecho de superficie, lo que permite que las empresas beneficiarias accedan al suelo a través de un pago del 1,5 por ciento del precio de la parcela durante los dos primeros años. Mientras, asumirán un coste del 2,5 por ciento en los dos siguientes ejercicios y de un 3,5 por ciento desde la quinta anualidad.

En concreto, el derecho de superficie se ha concedido por un periodo de 30 años que podrá prorrogarse hasta los 60. De este modo, las empresas, cuya instalación ya puede comenzar, deberán ejecutar una actividad industrial durante, al menos, cinco años.

SUELO INDUSTRIAL

Mientras, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha asegurado que esta iniciativa permitirá que las empresas situadas en Galicia dispongan de suelo industrial a un coste reducido para continuar su expansión, así como atraer nuevos proyectos. Así, ha puesto en valor la apuesta de la conservera Albo por el desarrollo de una fábrica inteligente y ha destacado la importancia de apostar por la innovación para mejorar la competitividad empresarial.

También ha recordado que, mediante convenios alcanzados con distintos ayuntamientos, la Xunta promoverá bonificaciones fiscales de hasta el 95 por ciento para empresas y ha insistido en que el Gobierno gallego continuará su trabajo en esta línea para fijar el tejido industrial en la comunidad.

Asimismo, Ángeles Vázquez ha destacado que también se encuentran en ejecución las obras de urbanización de la primera fase de la zona Logístico Empresarial (LE) de la Plisan y las estaciones de depuración de aguas residuales y de tratamiento de agua potable. Además, ha apuntado que se han licitado las obras de urbanización de la segunda fase de la zona logística empresarial, donde se sitúan parte de las parcelas adjudicadas.

últimas noticias

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

López Campos pone en valor el papel del cine como «embajador» de Galicia en el preestreno de ‘Romería’ en Vigo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha puesto en valor...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...