InicioSOCIEDADLa reivindicación de la política "con mayúsculas" y de políticos que respeten...

La reivindicación de la política «con mayúsculas» y de políticos que respeten el Estado de Derecho marca la Traslación

Publicada el


La ceremonia de la Ofrenda de Traslación de los restos del Apóstol que, como cada 30 de diciembre, se celebra en Santiago de Compostela, ha dejado este lunes una «reivindicación» de la política «con mayúsculas», la que busca «el acuerdo», y también de la política y los políticos «que respetan el Estado de Derecho y la separación de poderes»; así como apelaciones a «combatir sin tregua dramas» como la violencia machista y a pelear contra el cambio climático.

Los actos, a los que han asistido diferentes personalidades, entre ellas varios conselleiros, han comenzado pasadas las 11 de la mañana en una Praza do Obradoiro blindada por un amplio dispositivo de seguridad. Tras el pase de revista a las tropas, la comitiva ha participado en una procesión que los ha llevado, debido a las obras de restauración en el interior de la Catedral, a la iglesia conventual de San Francisco.

Durante el transcurso de la ceremonia litúrgica ha intervenido el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, en calidad de delegado regio. En primer lugar, ha agradecido la delegación efectuada por Su Majestad y ha subrayado «el firme compromiso jacobeo» de la monarquía española, «acreditado en la persona de Felipe VI.

«Compromiso y devoción jacobea que tiene su continuidad asegurada, no solo en el reinado de don Felipe, sino también por medio de la Princesa de Asturias, a la que, con los brazos abiertos, esperamos en un futuro próximo en esta meta de peregrinación de proyección universal de profundas reminiscencias para la monarquía española», ha remarcado Santalices.

Tras una proclama de «salud y larga vida» a la familia real, el jefe del legislativo ha aprovechado su Ofrenda para reivindicar la política «con mayúsculas, la que busca el acuerdo y responde y soluciona con inteligencia los problemas de los ciudadanos».

También, en un contexto marcado por el desafío soberanista catalán, ha reivindicado «la política y los políticos que respetan el Estado de Derecho y la separación de poderes consagrada por la Carta Magna aprobada «por una inmensa mayoría de los españoles».

«Que el objetivo de la política sea, en todo momento, construir un futuro de oportunidades, en lugar de destruir al adversario. Que la estabilidad política y el bienestar de las personas se anteponga, ahora y para siempre, al tacticismo y los cálculos electoralistas», ha pedido.

«SECULARIZACIÓN INTERNA»

A continuación, en su homilía, el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha advertido que «urge dar testimonio del Evangelio» y ha advertido que la existencia humana «no puede reducirse a una forma cerrada de estar en el mundo, sino a una realidad abierta a lo trascendente».

«La secularización interna que vivimos se manifiesta en la débil transmisión de la fe a los jóvenes, que no saben qué hacer de sus vidas y que deben ser escuchados; y en la disminución de vocaciones para el sacerdocio y para la vida consagrada», ha alertado.

También, ha añadido, «en la escasa presencia pública de los cristianos haciéndose eco de la Doctrina Social de la Iglesia, buscando el bien común, defendiendo la vida desde su concepción hasta la muerte natural, apoyando a la familia, revitalizando a cultura cristiana, y velando por la ecología integral que incorpora las dimensiones humanas y sociales».

Sin embargo, ha subrayado que la «esperanza cristiana» asegura que «transmitir el don de la fe» hace llegar a los hombres «el mensaje de la salvación, sentirse amados por Dios y reconocerse a sí mismos en Cristo». «La evangelización indica el camino de la felicidad plena y de la libertad verdadera, para sentirnos salvados y amados por Dios», ha apelado.

En este punto, ha dado por hecho que «el sentir religioso no desaparecerá nunca» porque «no se puede eliminar del corazón del hombre la inquietud sobre el significado de la propia vida, preguntándose sobre el misterio. Dependemos de Cristo, Camino, Verdad y Vida».

Monseñor Barrio ha concluido su homilía «poniendo sobre el altar», con el patrocinio del Apóstol, la ofrenda del delegado regio. «Encomiendo al amigo del Señor esta querida Archidiócesis compostelana para que asuma el compromiso de transmitir el legado de nuestra fe», ha proclamado y ha pedido por los «cristianos perseguidos» y por la «santificación de la familia» a fin de que realice «su misión de cuidar y educar a sus hijos en tranquilidad de espíritu».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...