InicioSOCIEDADRegistradas casi 300 incidencias en las carreteras autonómicas por el temporal, de...

Registradas casi 300 incidencias en las carreteras autonómicas por el temporal, de las que el 97% están solucionadas

Publicada el


Casi 300 incidencias fueron registradas en las carreteras de titularidad de la Xunta durante la semana pasada debido a los temporales, de las que el 97% ya están solucionadas.

Así lo ha trasladado este lunes la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, que ha supervisado los trabajos de reposición de las pantallas acústicas de la Autovía Dozón-Ourense (AG-53), desprendidas por el viento.

Según ha explicado la conselleira, gracias al trabajo de los servicios de conservación y de vialidad invernal de las carreteras autonómicas, la práctica totalidad de las incidencias registradas en las vías gestionadas por la Xunta ya han sido solucionadas.

La titular de Infraestruturas ha informado de que solo permanecen con afección al tráfico dos carreteras de la provincia de Lugo, concretamente la LU-621 a su paso por Láncara, y la LU-722, de acceso a Navia de Suarna. En ambos casos está cortado al tráfico un carril de circulación y será necesario actuar para la estabilización de los taludes.

Del total de incidencias registradas en la última semana en las carreteras de titularidad autonómica, destacan las 214 producidas por caídas de árboles, las 23 bolsas de agua formadas en las carreteras y los 18 deslizamientos de desmonte.

La provincia de Pontevedra, con 112 alertas, fue la que registró un mayor número de incidencias, todas ellas ya reparadas. En la de Lugo, se produjeron menos problemas, 51, pero fue donde se registraron los de mayor gravedad por requerir afectación al tráfico.

La conselleira de Infraestruturas ha destacado la eficacia de los medios de conservación de carreteras y de vialidad invernal, a los que la Xunta destina este año 27 millones de euros.

INUNDACIONES

Además, ha puesto en valor la labor de los responsables de los sistemas de predicción de riesgo de inundaciones de la Demarcación Galicia-Costa, así como de los trabajadores de la Gardería Fluvial de Aguas de Galicia, que se encargan de la conservación y limpieza de los ríos. La Xunta destina cada año casi 2 millones de euros al mantenimiento de estos medios.

La conselleira ha destacado que estos sistemas han permitido alertar con anticipación del elevado riesgo detectado, especialmente, en los ríos Tambre, Lérez y Mero.

ACTUACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL EN LUGO

Precisamente, este lunes, la Guardia Civil de Lugo ha destacado que coordinó más de 1.300 llamadas de vecinos de la provincia que comunicaban distintas incidencias ocurridas en las vías de comunicación, algunas de las cuales solicitaban ayuda para auxiliar a personas en situaciones potenciales de riesgo.

Así, ha precisado que agentes del instituto armado participaron en la atención de cerca de unas 100 personas por situaciones de riesgo en sus domicilio, por accidentes de tráfico o para colaborar en la evacuación de ganado en fincas agrícolas.

últimas noticias

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

La manifestación de BNG y la ofrenda del PSdeG en Rianxo centran los actos políticos del 25 de julio

Un año más la manifestación que el BNG convoca en la capital gallega a...

El BNG exige que la nueva herramienta judicial Atenea esté operativa en lenguas cooficiales desde su arranque en 2026

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado...

Adjudicada por 42.600 euros la planificación de la delimitación por zonas de nuevos vertederos de residuos no peligrosos

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada por 42.600 euros la planificación de la delimitación por zonas de nuevos vertederos de residuos no peligrosos

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...