InicioECONOMÍAEl plazo de pago a proveedores se sitúa en 18,5 días en...

El plazo de pago a proveedores se sitúa en 18,5 días en Galicia, la comunidad que menos tarda

Publicada el


El periodo medio de pago a proveedores (PMP) disminuyó en octubre en todas las comunidades hasta situarse en Galicia en 18,57 días, una cifra por debajo de la media del resto de comunidades que la posiciona como la que menos tarda.

En comparación, el PMP bajó 5,8 días en la Administración central hasta los 25,6 días y también descendió 1,2 días en las comunidades autónomas hasta los 40,7 días, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda.

De esta manera, Galicia se posiciona como la primera comunidad autónoma que antes paga a sus proveedores, con hasta 64 días de diferencia en comparación a las que más tiempo tardan, Cantabria y Murcia (82).

Asimismo, el PMP se redujo 3,2 días en las entidades locales, hasta 67,34 días, si bien el 74% de dichas entidades presentan unos plazos iguales o inferiores a 30 días, mientras que el plazo registrado en los fondos de la Seguridad Social se situó en 11,2 días, 4,56 días menos en relación con septiembre.

La ratio de operaciones pagadas en la Administración Central se situó en 30,06 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago alcanzó los 20,55 días. En el caso de las comunidades autónomas, la primera ratio fue de 35,52 días (4,35 días más) y la segunda de 45,5 días (4,62 días más).

DATOS DE LAS COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, Cantabria adelantó a Murcia en la demora del pago a proveedores, al situar su PMP en 82,49 días, frente a los 82,05 días de la región murciana. También se demoraron Baleares (61,72 días), Castilla-La Mancha (68,03 días), Cataluña (39,56 días), Extremadura (37,09 días), Madrid (45,36 días), La Rioja (39,19 días) y Comunidad Valenciana (43,12 días).

Por debajo del límite de 30 días quedaron Andalucía (24,22 días), Aragón (29,62 días), Asturias (23,50 días), Canarias (24,46 días), Castilla y León (29,8 días), Navarra (25,89 días) y País Vasco (19,35 días), además de Galicia.

Asimismo, el importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a 4.704,5 millones de euros, equivalente al 0,38% del PIB nacional. En relación con la deuda comercial del mes anterior, se ha registrado un descenso del 1,4%, equivalente a 65,84 millones de euros.

En cuanto a las entidades locales, Hacienda constata una recuperación en la ratio de operaciones pendientes de pago que mejora el dato conjunto, y matiza que hay que tener en cuenta que el dato de media del subsector está calculado conforme al a misma metodología establecida para cada corporación local a nivel individual.

Si no se utilizara este método, la media simple de los PMP individuales muestra un dato de 34,25 días, muy alejado de los 67,34 días resultantes de aplicar la metodología como si el subsector fuera una sola entidad.

Además, de las 146 entidades que han presentado información, 108 cumplen con el Período Medio de Pago en octubre, de forma que el 73,96% presentan en dicho mes un PMP igual o inferior a 30 días. Si no se tienen en cuenta las entidades con un PMP excesivo (superior a 60 días), y que representan un 8,22% de las entidades que presentan información del subsector, el PMP se sitúa en los 24,04 días, mejorando el dato de septiembre.

A CORUÑA SE DEMORA 39,18 DÍAS

De las principales ciudades, siete presentan un PMP superior a 30 días, entre ellas se encuentra A Coruña (39,18 días), también están Málaga 30,2 días), Sevilla (53,66 días), Zaragoza (42,78 días), Las Palmas de Gran Canaria (71,66 días), Valencia (38,37 días y Murcia (39,25 días). Por debajo están Barcelona (11,2 días), Madrid (29,92 días) y Palma (19,95 días).

Por último, en el caso de los Fondos de la Seguridad Social, con un PMP de 11,2 días en octubre, la ratio de operaciones pagadas ascendió a 10,88 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago quedó en 12,15 días.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...