InicioSOCIEDADUn total de 2,75 millones de euros se repartirá entre miles de...

Un total de 2,75 millones de euros se repartirá entre miles de gallegos emigrados en situación de precariedad

Publicada el


Una partida presupuestaria de 2,75 millones de euros se repartirá entre miles de gallegos emigrados que se encuentran fuera del país y en situación de precariedad.

Estas subvenciones tienen el objetivo de subsanar las necesidades básicas de subsistencia y atención sociosanitaria de todas aquellas personas que sean emigrantes de origen gallego y puedan certificarlo ante la Secretaría Xeral da Emigración.

Con estas ayudas, que son de carácter individual y concurrencia no competitiva, la Administración autonómica pretende tender una mano ante las situaciones complicadas para esas personas.

En función del grado de necesidad en el que se encuentren, la Xunta establece siete tipos de subvenciones. Las primeras son aquellas por unidad familiar en situación de precariedad, las otorgadas por situación de dependencia o enfermedad grave de la persona solicitante, por situación de dependencia o enfermedad grave en el seno de la unidad familiar o por invalidez o enfermedad permanente.

Igualmente, existen ayudas para la cobertura de medicamentos y tratamientos de enfermedades crónicas o fraves cuando tengan un coste elevado, para mujeres que sufran violencia de género y para paliar una situación de desempleo en la unidad económica familiar.

El plazo de solicitud abre el próximo 23 de diciembre y cerrará el 5 de febrero de 2020.

últimas noticias

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...