InicioHistoria y PatrimonioDescubre la microtoponimia de Galicia

Descubre la microtoponimia de Galicia

Publicada el


Galicia Nomeada‘, la nueva aplicación que permite a los usuarios ver y registrar microtopónimos de la Comunidad gallega, ha sido presentada y puesta disposición este viernes.

La aplicación permite a los usuarios ver los topónimos de cada lugar de Galicia, con un total de 478.000 disponibles, aunque como ha indicado en la presentación el presidente de la RAG, Víctor Freixanes, se calcula que en total hay unos dos millones.

El Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega ha sido el responsable del contenido de la plataforma y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) realizó la parte tecnológica.

Para Vicente Ares Feijóo, coordinador del equipo técnico de toponimia de la RAG, el objetivo de la herramienta es que la gente añada topónimos, que después serán validados por los especialistas. Además, la aplicación permite incluir una explicación del nombre, una historia relacionada con él, vídeos y fotografías.

Al respecto, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado también la utilidad de la plataforma para ayudar a los servicios de emergencias a encontrar cualquier lugar de Galicia a través de la geolocalización.

Además, es una herramienta que, a la hora de poner un nombre a un lugar, permite dar la «solidez» de un estudio que tiene en cuenta toda la historia, como ha subrayado el presidente de la RAG, independientemente de cual sea la decisión política.

GALICIA, «UNA DE LAS TIERRAS MÁS NOMBRADAS»

Por otra parte, Víctor Freixanes, ha mencionado que Galicia es una de las tierras más «nombradas de Europa y del mundo» y destaca «el gran esfuerzo» para llevar a cabo este proyecto.

Además, como ha indicado Vicente Ares, hay documentadas en la aplicación fotografías aéreas desde los años 50 que permiten visualizar como era la zona antes de que, por ejemplo, se construyese algún edificio, como en el caso de la Cidade da Cultura en Santiago.

La herramienta también tiene la opción de que los usuarios sugieran cambios, tanto del nombre como del lugar del topónimo, que también tendrán que ser validados por los especialistas.

NUEVO PORTAL DE TOPONIMIA

En la presentación también han mostrado la última versión del portal de toponimia, que tiene nuevas secciones realizadas por la RAG, como ‘Detrás do nome’, donde incluyen artículos sobre el significado de los topónimos.

Han añadido el nuevo proyecto de ‘Galicia Nomeada’ y permite visitar el antiguo, para que el usuario pueda ver como trabajaban antes. Por último, hay la sección de ‘Sabías que…’ en donde ofrecen curiosidades.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...