InicioPOLÍTICAAprobado el dictamen para elaborar el pacto gallego contra la violencia de...

Aprobado el dictamen para elaborar el pacto gallego contra la violencia de género

Publicada el


El Partido Popular ha aprobado el dictamen para elaborar el pacto gallego contra la violencia de género, que para los populares supone «notables avances» y para la oposición resulta «insuficiente».

Este viernes la Comisión de Igualdade que se ha celebrado en el Parlamento de Galicia ha aprobado el dictamen de este acuerdo autonómico para luchar contra la violencia de género.

Por una parte, los diputados del Partido Popular han manifestado que, después de la comparecencia de 80 personas y el análisis de cerca de 30 informes, el dictamen aprobado con los votos de los populares «son el primer paso para la elaboración» de este pacto.

Creen que el buen trabajo de la Comisión y las aportaciones de todos los grupos políticos y especialistas a lo largo de dos legislaturas han ayudado a «los avances notables de los últimos años».

La portavoz popular, Marián García, ha concluido que «en Galicia estamos muy por delante en la protección, prevención, recursos, asistencia, formación, sensibilización, educación, empleo, economía y, en definitiva, todos los ámbitos con respecto a la violencia de género».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Por su parte, la diputada de Grupo Común da Esquerda Paula Quinteiro ha destacado que a partir de ahora «es fundamental que los acuerdos» que se formalicen deben ir acompañados de un «compromiso presupuestario real y una calendarización completa».

A pesar de que Grupo Común da Esquerda se abstuvo de la votación de este dictamen, Quinteiro ha asegurado que concuerda con las recomendaciones expuestas, pero el voto de su grupo se debe a que son «insuficientes y no se traducen en actuaciones concretas».

«Es un primer paso necesario y positivo», argumenta, pero cree que es obligatorio «evaluar la ley gallega y poner las medidas que desde los grupos parlamentarios consideramos imprescindibles».

Las críticas también han venido de parte del PSdeG, la diputada María Pierres ha reclamado «implicación y alineamiento» por parte de la Xunta de Galicia en esta materia.

Los socialistas también se han abstenido para «demostrar cautela», a pesar de mostrarse «claramente a favor» de un pacto gallego contra la violencia de género. Ha señalado «las incoherencias demostradas por el PP en materia de igualdad» y los «deberes» que supone el dictamen aprobado en esta Comisión, que quedan «expuestos pero no resueltos».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...