InicioActualidadLa Xunta valorará el "compromiso ambiental" de las empresas para adjudicar contratos...

La Xunta valorará el «compromiso ambiental» de las empresas para adjudicar contratos públicos

Publicada el


La Xunta pondrá en marcha a partir del primer semestre del 2020 una serie de medidas que la conviertan en una Administración pública «sostenible». Entre ellas, se sitúa el fomento de una «contratación pública más verde», por lo que los procesos de licitación tendrán en cuenta el «compromiso medioambiental» de las empresas y los criterios ecológicos de sus ofertas.

Así lo ha explicado Alberto Núñez Feijóo durante la clausura de una jornada celebrada en la Cidade da Cultura de Santiago para presentar la estrategia gallega de economía circular 2020-2030. Se trata de una hoja de ruta que, en palabras del titular del Gobierno autonómico, buscará «superar el viejo modelo de producir, usar y tirar», a través de ocho ejes de actuación: «Repensar, rediseñar, refabricar, reparar, redistribuir, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar».

Con este objetivo, la estrategia incluye medidas como incentivar la contratación pública «verde», por ejemplo con materiales de obra pública que sean «reutilizables», y poner el foco en la cooperación con los ayuntamientos.

En este contexto, Feijóo ha recordado que en este 2020 se iniciarán los trámites para construir tres nuevas plantas públicas de tratamiento de biorresiduos domésticos, similares a Sogama, y que la Xunta pondrá a disposición de las entidades locales una convocatoria de ayudas por un total de 2,6 millones para la gestión de los residuos urbanos.

Además, el presidente autonómico ha anunciado una nueva línea de subvenciones destinadas a los propios ayuntamientos para que pongan a disposición de los ciudadanos «espacios de autorreparación e intercambio de objetos».

«Por tanto, los contenedores de ropa no necesariamente tienen que ser de Cáritas, sino que tienen que ser de todos los ayuntamientos para que la gente pueda dejar su ropa en esos contenedores y posteriormente iniciar el camino al reciclaje», ha ejemplificado.

UNA ADMINISTRACIÓN «100 POR 100 SOSTENIBLE»

Paralelo a todo ello, Feijóo ha dicho que otro «objetivo» de la estrategia de economía circular es convertir a la Xunta en «la primera» administración «100 por 100 sostenible» del Estado.

«Se apostará también por el uso de áridos reciclados en la construcción de infraestructuras y de materiales de oficina de origen reciclado, de fuentes de agua potable para el consumo o por la recogida separada de los residuos y el empleo de energías limpias», ha añadido.

Según ha expuesto Feijóo ante cientos de personas en el Edificio Cinc de la Cidade da Cultura, la estrategia de economía circular 2020-2030 estará dotada con casi 865 millones de euros y se calcula que tendrá «un retorno de algo más de 6.000 millones» y con una capacidad para crear «12.000 empleos nuevos».

Y es que el climático y medioambiental es «uno de los retos clave» de la sociedad actual y del futuro próximo. «Sobre todo para los hijos, que quieren un planeta susceptible de poder vivir durante las próximas décadas», ha valorado el presidente del Gobierno gallego.

COP25 EN MADRID

Así, si bien ha celebrado que durante la Cumbre del Clima (COP25), celebrada en la primera mitad de diciembre en Madrid, se pusiese «en análisis» el modelo productivo y se pudiese «escuchar a los científicos» expertos en la materia, Feijóo ha lamentado que «no se llegasen a acuerdos» de la relevancia «que la gente se esperaba alcanzar». En este sentido, ha aseverado que la «ausencia» de China, Rusia, Estados Unidos y la India durante el evento «de alguna forma empañaron ese cambio».

«Por suerte, hay muchos ciudadanos concienciados», ha afirmado, al tiempo que ha subrayado la concienciación «más profunda» por parte de los jóvenes.

Así, el líder del Ejecutivo gallego ha garantizado que Galicia «está trabajando como una sociedad responsable». En lo que a la Administración gallega respecta, Feijóo ha identificado «referentes» como la estrategia de cambio climático y energía 2050 y la ley de residuos, que «cierran el círculo ambiental» junto a la estrategia de economía circular. Todas ellas en su conjunto buscarán que «todas las acciones tengan un anclaje legal y no sean una improvisación».

UNA TRANSICIÓN «JUSTA»

Finalmente, y en un contexto mediático en el que se habla de transición ecológica, Feijóo ha reiterado que esta debe hacerse «justa», porque es «la única posible». «Una transición impuesta está abocada al fracaso», ha remarcado.

«Se trata de llegar y de llegar de forma sólida, manteniendo una economía productiva que dé empleo a la gente y que poco a poco sus consumidores, con sus hábitos, vayan cambiando los productos que hacen las empresas», ha sentenciado.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...