InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas se limita a justificar el cierre del paritorio de Verín...

El Sergas se limita a justificar el cierre del paritorio de Verín por el descenso de nacimientos: «Es el desencadenante»

Publicada el


El gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, se ha limitado a argumentar que la justificación para el cierre del paritorio del hospital comarcal de Verín es la reducción del número de partos. «El número de partos es el desencadenante de esta situación. Lo hemos dicho por activa y por pasiva», ha aseverado.

El responsable del Servizo Galego de Saúde ha comparecido en sede parlamentaria este jueves, un día más tarde de que, durante la sesión de control al gobierno, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzase la reapertura del servicio «en 24 horas» en caso de que se cubran las plazas de pediatra que permanecen vacantes desde el mes de julio y que la pasada semana volvieron a ser convocadas.

En respuesta a una pregunta formulada por la diputada del grupo mixto Paula Vázquez Verao, Antonio Fernández-Campa ha destacado como «imprescindible» la figura del pediatra a la hora de la atención al recién nacido y que su ausencia en Verín es «una circunstancia insalvable en un escenario de reducción del número de partos». Además, ha recordado que existe «una escasez» de especialistas en atención pediátrica «a nivel estatal».

«Hablamos de una situación que no existen partos que atender y que hay escasez de profesionales», ha apuntado el gerente del Sergas, que ha remarcado que la decisión de cerrar el servicio «es responsable» y radica en garantizar «la seguridad de las madres y los bebés».

Al inicio de su intervención y tras repasar la reducción del número de partos atendidos en Verín en los últimos años, ha señalado que las previsiones es que se mantenga «la tendencia» el próximo año y se registre una media de un parto a las semana en este hospital comarcal.

«Teniendo en cuenta los contundentes informes de los servicios de obstetricia y ginecología, tomamos la difícil solución de centralizar los partos en Ourense», ha asegurado Fernández-Campa que ha hecho hincapié en que podría debatirse cuál debe ser «el límite» de número de partos mínimos, pero que, en caso de duda, ha de priorizarse la seguridad.

«Cuando haya discrepancias, debe prevalecer la seguridad del paciente», ha insistido, para a continuación apelar a que la decisión de centralizar en el CHUO este servicio cuenta con el «consenso» de las sociedades científicas, el colegio de médicos y «los 44 profesionales» del servicio de pediatría de Ourense.

Asimismo, ha recordado que los partos de riesgo «llevan 20 años centralizados» en el hospital de Ourense y que Verín mantiene los servicios de seguimiento, controles, atención pre y post-parto.

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...