InicioSOCIEDADBugallo reforzará los servicios de inspección y confía en que el pleno...

Bugallo reforzará los servicios de inspección y confía en que el pleno apoye la extensión del veto a pisos turísticos

Publicada el


El pleno de Santiago de Compostela abordará este jueves la extensión del veto a nuevos pisos turísticos a toda la ciudad, una limitación que hasta ahora existía solo en el casco antiguo. El regidor local, Xosé Sánchez Bugallo, ha confiado en que los grupos municipales apoyen de forma unánime o al menos «mayoritariamente» esta medida y ha avanzado que se reforzarán los servicios propios de inspección, para actuar en colaboración con los del Gobierno gallego.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios este jueves, en las que ha confiado en que la sesión plenaria transcurra «pacíficamente» y se aprueban la mayor parte de los temas. Sobre la cuestión concreta de los pisos turísticos, el regidor local ha apelado al «grado de efectividad» de esta medida, que dependerá también de la coordinación con la Xunta, que es la administración que tiene «la competencia en materia de instrucción de expedientes» y la «potestad sancionadora» en relación a las infracciones de la normativa turística.

Bugallo ha insistido, de este modo, en actuar mediante la colaboración con el Gobierno autonómico, y reforzando los servicios propios de inspección, sobre todo ante el volumen importante de alojamientos en situación ilegal o que presentan una irregularidad importante.

Según los datos que maneja el Gobierno local, existen aproximadamente unas 6.000 plazas desregularizadas, lo que superan a las 5.600 hoteleras que existen en la ciudad.

Finalmente ha sido preguntado sobre las críticas del portavoz de Compostela Aberta, Martiño Noriega, relativas a la ausencia del proyecto de presupuestos a las puertas de concluir este ejercicio y a una supuesta discrepancia al respecto dentro del propio Gobierno local, insinuaciones que ha desmentido.

«Es verdad que vamos con retraso en la presentación de los presupuestos y que la concejala Marta Abal está haciendo un trabajo grande», ha reconocido, pero ha negado que exista algún tipo de «discrepancia o dificultad» entre los concejales, por lo que se trata de afirmaciones «puramente interesadas» y «carentes de ningún soporte».

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...