InicioDestacadasUltimátum de los colectivos sanitarios al Sergas: habrá movilización si continúa "esta...

Ultimátum de los colectivos sanitarios al Sergas: habrá movilización si continúa «esta tomadura de pelo»

Publicada el


Organizaciones sociales y sindicales en defensa de la sanidad pública han dado este miércoles un ultimátum al Servizo Galego de Saúde (Sergas) y han advertido que, si continúa sin atender a sus propuestas de mejora para la Atención Primaria, habra nuevas movilizaciones, al margen de la «gran manifestación» convocada el 9 de febrero en la capital gallega.

En la rueda de prensa han participado el presidente de la plataforma SOS Sanidade Pública, Manuel Martín; las responsables del área sanitaria de CIG, María Xosé Abuín, y CC.OO., Emilia Lamas; Xose María Dios (de la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública) e Isabel Abel, representante del colectivo de matronas gallegas.

Según han relatado, los grupos profesionales que han trabajado en las comisiones activadas en el marco del Consello Técnico de la Atención Primaria están viendo como se ignora o incluso «se censura y se limita» la presentación de propuestas de mejora para el primer asistencial, lo que interpretan como «un incumplimiento» del compromiso adquirido por la Administración para desconvocar la última huelga.

A su modo de ver, las carteras de servicios -en el marco de las que se recogen los servicios y competencias– «no sirven para nada si no se acompañan de las correspondientes propuestas de mejora». Por eso, los colectivos sanitarios tienen en mente como plazo máximo el mes de enero, en el que se volverá a reunir el Consello.

«Y esperemos que sobre la mesa estén las propuestas que hemos elaborado y que la administración no quiere llevar adelante. Si en la reunión no se cumplen los compromisos, daremos por rota esta negociación», han advertido, antes de avanzar nuevas movilizaciones. Todo ello, ha precisado la responsable del área sanitaria de CC.OO. «sin descartar» una huelga.

Tanto Martín como Dios han advertido que la movilización «está a las puertas del Sergas» si continúa «esta tomadura de pelo».

DOCUMENTO CON LAS PROPUESTAS

Además, las organizaciones prevén articular un documento con todas las propuestas articuladas por los distintos grupos profesionales, que han puesto en valor y que se elevará a las distintas organizaciones, así como a la Administración gallega y al próximo Gobierno que se conforme en el ámbito estatal.

Según Abuín, el documento tiene «el valor» de que evidencia que «otra sanidad pública, otra Atención Primaria es posible». Como en ocasiones anteriores, todos han incidido en la importancia de incorporar a este nivel especialistas en Psicología Clínica, Fisioterapia, Logopedia y Terapia Ocupacional.

«GRAN MANIFESTACIÓN» EL 9 DE FEBRERO

Además del «plazo limitado» dado a la Administración para hacer caso de las propuestas de mejora diseñadas por los profesionales en el marco de las comisiones ligadas al Consello y criticar que, en cambio, se atienda a un documento estratégico elaborado por «agentes privados y externos», Martín ha subrayado que hay una manifestación convocada para el 9 de febrero en Santiago.

Estarán invitadas las distintas plataformas profesionales de hospitales «sometidos a un proceso de desmantelamiento y deterioro», colectivos de Atención Primaria y toda la ciudadanía. «La situación sanitaria es tremendamente preocupante», ha advertido, para añadir que, si el Sergas sigue en la actual «deriva», el «deterioro y la privatización» serán de «difícil recuperación».

Los convocantes han recordado la protesta contra el cierre del paritorio de Verín (Ourense) que tuvo lugar en la pasada jornada ante el Parlamento gallego y han augurado que la protesta del mes de febrero será «un éxito».

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...