InicioCULTURALa precariedad de los creadores gallegos: solo un 19% vive de su...

La precariedad de los creadores gallegos: solo un 19% vive de su trabajo

Publicada el


La SGAE advierte de la precariedad que viven los creadores gallegos. La entidad ha presenta presentado este miércoles en Santiago un informe que constata «cierta precariedad» en el sector, al evidenciar que solo un 19 por ciento de los autores afirman vivir exclusivamente de su trabajo autoral.

El estudio se ha elaborado a partir de un cuestionario realizado a más de 200 autores que «representan a una población de 3.814 creadores que viven en esta comunidad», según ha explicado el presidente del Consejo Territorial de la fundación, Juan Rivas, en el acto de presentación.

Rivas ha señalado que el 70 por ciento de los encuestados tiene que complementar su actividad creativa con otras fuera del sector y que alrededor del 20 por ciento de los creadores ha percibido menos de 10.000 euros de ingresos netos anuales en el 2017.

Además, casi la mitad de ellos afirman dedicarse mayoritariamente a otras ocupaciones y el 62 por ciento de los creadores opina que la población no tiene conocimiento de su trabajo. El sector se muestra mayoritariamente masculino al haber un 83 por ciento de hombres entre los encuestados.

ASPECTOS POSITIVOS

Por otro lado, el presidente de la SGAE en Galicia ha querido valorar los datos positivos del diagnóstico que, ha dicho, «a pesar de las malas noticias, muestran mucha dignidad entre los creativos».

En este sentido, ha señalado que 2 de 3 creadores valoran positivamente el impacto de internet en su trabajo autoral y que 9 de cada 10 lo ven incluso como una oportunidad.

Por su parte, el socio de la consultora encargada de elaborar el cuestionario en el que se ha basado el diagnóstico, Carlos Manuel Abella, ha añadido que «una de las grandes conclusiones» es que «no existe un patrón de homogeneidad» en el gremio ante la «pluralidad de situaciones y perfiles» existentes.

ESTATUTO DE ARTISTA

En cuanto a la labor de las instituciones públicas, Juan Rivas ha señalado que es necesario «hacer autocrítica» y «aprender más de otras asociaciones» para «conectar con las administraciones»

Asimismo, el director de la Zona Noroeste de la SGAE, Miguel Dieguez, ha valorado el Estatuto de artista–aprobado en junio del pasado año por todos los grupos políticos– que «se adapta a la visión europea de la cultura» con «modificaciones sustanciales» que «un paso fundamental» para los creadores.

últimas noticias

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...

El BNG insta a la Xunta a tomar medidas «urgentes» para garantizar la potabilidad del agua en Valdeorras (Ourense)

El portavoz del Medio Rural del BNG, Secundino Fernández, le ha reclamado a la...

MÁS NOTICIAS

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...