InicioPOLÍTICA¿Habrá una nueva unidad del nacionalismo en las elecciones gallegas del 2020?

¿Habrá una nueva unidad del nacionalismo en las elecciones gallegas del 2020?

Publicada el


La asamblea de Anova celebrada este fin de semana abrió muchas puertas y distintas posibilidades para configurar alternativas de gobierno en Galicia. Anova animó a sus socios, Podemos e IU, a abandonar posturas «de parte» para continuar en su alianza con ellos, mientras que tanto el BNG como En Marea buscan sumar esfuerzos en una nueva propuesta nacionalista en la que también incluyen a Anova, o, cuando menos, a una mayoría de militantes descontentos.

La única incognita está en saber si esa lista alternativa se hace bajo las siglas del BNG, o pivotada por el BNG pero no exclusivamente bajo sus siglas. Y es en este punto, en el de las siglas, donde pueden surgir los principales problemas en el bando nacionalista. Hay mucha gente de En Marea y de Anova a la que no les importa sumar con el BNG en un gran frente nacionalista, pero, siempre y cuando quede claro que se trata de una frente o una alianza de fuerzas hermanos, pero no de una absorción.

De hecho, según las fuentes consultadas por GC, en las últimas semanas se intensificaron las conversaciones entre distintos actores del nacionalismo para abordar esta gran frente. Y lo único que tienen claro en el BNG, en En Marea y en el entorno no oficialista de Anova es que en ese gran frente no hay espacio para IU o Podemos.

Y en eso fueron contundentes este lunes tanto la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, como lo de En Marea, Luis Villares. «El BNG no comparte la línea aprobada por Anova este fin porque apuesta por seguir trabajando en alianzas con fuerzas estatales», dijo en declaraciones en el Parlamento. Al respecto, mostró su rechazo a «hacer de comentarista» de las decisiones políticas acordadas por otras organizaciones políticas y aprovechó para reivindicar el proyecto «sólido» que el BNG ofrece a los gallegos.

«Un proyecto pensado desde Galicia y para Galicia, que está recibiendo cada vez más apoyos electorales. Estamos trabajando ya para la preparación del reto de 2020, dando pasos en el proceso de designación de la candidatura a la Presidencia de la Xunta, y vamos a seguir sumando, igual que sumamos a lo largo de este año a mucha gente que quiere participar de este proyecto«, indicó.

«PATRIOTISMO DE SIGLAS»

Precisamente, Ana Pontón tiene claro que es el BNG quien tiene que asumir y «sumar» a la gente que quiera entrar, pero no en un nuevo frente o con siglas diferentes. «Tenemos la mano tendida a todos aquellos que quieran fortalecer la alternativa frente a lo que representa el PP en Galicia», dijo. «Entonces mantiene que las siglas tienen que ser las del BNG?«, le preguntó GCDiario. «Nosotros tenemos claro que la alternativa es el BNG. Si sumas fuera, a lo mejor, restas«, indicó.

Y fue en este punto donde diverge con Luis Villares, para quien, está claro que Galicia necesita una lista nacionalista fuerte sin fuerzas «estatales» y en la que las siglas «son lo de menos». De hecho, y preguntado por GC si cree que tanto la gente de Anova como los de En Marea pueden presentarse solo bajo las siglas del BNG, su respuesta fue clara: «No se trata de ejercer un patriotismo de siglas, sino que todos estemos cómodos«.

«Nosotros estamos abiertos a un proyecto común y a renunciar nuestras siglas. Pero renunciar no significa asumir las siglas de otra fuerza, sino estar en un proyecto que nos sierva a todos los nacionalistas más allá de siglas», suliñou. Y, al igual que Ana Pontón, también tiene claro que en esa alternativa no hay sitio para Podemos o IU, pero sí para la gente de En Marea, Anova el BNG u otras fuerzas nacionalistas. Una opinión que también comparten destacados ya ex militantes de Renueva.

ANOVA

Claro está que tanto en el BNG como En Marea, y destacados aún afiliados y ex afiliados de Anova, tienen claro que es necesario «unificar» el nacionalismo que se rompió tras la asamblea de Amio, pero sin contar con Podemos e IU. Y ahí la » oficiliad» de Anova es la que puede poner pegas. Pontón ya tiene claro que Anova irá con Podemos e IU y Villares lo dejó caer, aunque espera que, finalmente, la fórmula que elección Anova sea la de sus esencias nacionalistas.

«La fórmula es el de menos pero lo que no puede pasar es que haya una tomadura de pelo como paso en los anteriores comicios«, apuntó. «Tenemos que aprender de la experencia y por eso es importante que Anova también tenga un barniz diferente», indicó quien convivió hasta hace poco con Anova, Podemos e IU en el mismo grupo parlamentario.

Desde Anova, su portavoz nacional, Antón Sánchez, apelaba este lunes a abrir un «diálogo» entre «todas» las fuerzas políticas que se encuentren «a la izquierda del Partido Socialista» para explorar una posible alianza de faz a las elecciones autónomicas.

PODEMOS E IU

Bien diferente es la visión desde Común da Esquerda. La diputada de esta formación y miembro de la dirección de Podemos Galicia, Luca Chao, tiene claro que «coinciden» con Anova en el importante: la necesidad de articular «una alternativa lo más diversa posible para derrotar a Feijóo» en las autonómicas del próximo año.

Además, sobre las conversaciones para la creación de una candidatura de unidad –Izquierda Unida llama a iniciar los contactos en los primeros días de 2020– no afectarán al funcionamiento de Grupo Común da Esquerda en la Cámara, donde está representados Anova, IU y Podemos».

últimas noticias

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...