InicioPOLÍTICAFeijóo pide por carta a Sánchez "un contacto directo" con Alcoa y...

Feijóo pide por carta a Sánchez «un contacto directo» con Alcoa y medidas para evitar su cierre en San Cibrao (Lugo)

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha enviado una carta a su homólogo estatal, el socialista Pedro Sánchez, en el que considera «clave» que el Ejecutivo central, «a través de su presidente», establezca «un contacto directo con Alcoa» para manifestar el interés del Gobierno en que la multinacional su presencia en España para evitar decisiones cuyo impacto «sea irreversible».

«Quisiera trasladarte la preocupación de la Xunta por la situación que atraviesa Alcoa San Cibrao (Lugo) ante el continuo incremento de los costes eléctricos a los que está expuesta la industria electrointensiva de nuestro país», arranca Feijóo una misiva en la que recuerda que 1.600 familias gallegas «dependen de esta fábrica de aluminio».

La «única», recuerda, que opera actualmente en España y que representa «cerca del 30 por ciento del PIB industrial de la provincia de Lugo. Además de esto, añade el presidente gallego, la industria electrointensiva en Galicia «afecta directamente a más de 5.000 familias».

Ante este contexto de «falta de competitividad» en el que se encuentra Alcoa, subraya que la Xunta envió una propuesta de estatuto electrointensivo y que él mismo mantuvo el pasado día 9 de diciembre una reunión con la ministra para la Transició Ecológica, a la que entregó un documento –que adjunta– solicitando medidas «concretas» capaces de «dar viabilidad al sector».

Esta misma mañana, indica que mantuvo un encuentro a petición del comité de empresa de Alcoa San Cibrao en el que le hicieron partícipe de informaciones que manejan relativas a una posible decisión de ejecutar el cierre de una parte o la totalidad de la planta en las próximas semanas.

CONTACTO DIRECTO CON ALCOA

En este sentido, reitera a Sánchez su solicitud de activar medidas que garanticen la competitividad de los grandes consumidores energéticos.

«Para ello, consideramos que resultaría clave que el Gobierno de España, a través de su presidente, estableciera un contacto directo con Alcoa para manifestar el interés del Gobierno en que la multinacional mantenga su presencia en España con el fin de evitar que se tomen decisiones cuyo impacto sobre el empleo y el futuro de la comarca sea irreversible», reivindica.

«Agradeciéndote que tomes en consideración esta propuesta y trasladándote mi máxima preocupación respecto al futuro de toda una comarca, aprovecho para enviarte un cordial saludo», concluye la carta.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...