El Grupo Popular insistirá en el pleno de esta semana en que el Gobierno central abone a Galicia la deuda de 200 millones de euros de la mensualidad del IVA de 2017 y los 170 millones de euros de las compensaciones por ser una comunidad cumplidora en los objetivos de sostenibilidad financiera.
«El objetivo es claramente económico, pero también va a servir para que veamos donde estamos todos políticamente y si hay alguna fuerza política que sigue defendiendo que estamos haciendo un teatrillo y no preocupándonos por el buen funcionamiento de los servicios públicos en Galicia y por cuadrar el ejercicio 2019», ha defendido el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy.
Tras publicar ‘La Voz de Galicia’ que Hacienda admite que no busca vías para pagar la deuda del IVA a Galicia, Puy ha reiterado que el PP defenderá una iniciativa para demandar los recursos que «la Xunta lleva meses reivindicando», además de alertar de los problemas que se podrían generar «por el incumplimiento del pago del dinero que el Estado recaudó y que, de acuerdo con el sistema de financiación, corresponde a Galicia».
Al respecto, ha precisado que «menos de la mitad del problema» se arregló con el anuncio del pago de las entregas a cuenta, pero aún quedan pendientes los 200 millones de euros de la mensualidad del IVA correspondiente a 2017 y los 170 millones de euros por cumplir las reglas fiscales.
«Estamos en una situación complicada, aunque no tanto como otras comunidades autónomas, pero la Xunta está teniendo tensiones financieras y el cierre del ejercicio se puede complicar si no se transfieren esos 200 millones de euros antes de que remate el año», ha manifestado Pedro Puy.
Al tiempo, ha destacado que el Gobierno gallego fue «proactivo al respeto porque, al igual que hizo con las entregas a cuenta, ha presentado distintas alternativas al Gobierno para hacer efectivo este pago y evitar problemas a las comunidades autónomas».
SEMANA «INTENSA» EN LA CÁMARA
En el pleno que arranca este martes, los populares defenderán una segunda proposición no de ley para que el Ministerio de Fomento elabore un Plan Director del transporte de mercancías para el noroeste peninsular que desarrolle una red ferroviaria de calidad y acorde con los requisitos establecidos para la Red Transeuropea de Transporte.
«La conexión con esta red europea de la una salida importante a las industrias y a los puertos gallegos, y lo que hace falta es ir desarrollo un Plan estratégico de transporte de mercancías», ha dicho.
Los populares defenderán ambas iniciativas en el marco de una semana «intensa» en la Cámara, en la que tendrá lugar un pleno específico para la aprobación de los presupuestos gallegos para 2020 y también un pleno ordinario en el que se debatirán para su aprobación los proyectos de ley de medidas fiscales y administrativas, y de regulación del aprovechamiento lúdico de las aguas termales de Galicia.
COMPARECENCIA POR LOS PEAJES DE LA AP-9
Asimismo, el portavoz popular ha anunciado que el Gobierno gallego prevé solicitar la comparecencia en comisión parlamentaria para explicar la propuesta que trasladó al Gobierno central para reducir el peaje de la AP-9.
«Entendemos que es necesario convocar lo antes posible una comisión conjunta de esta autopista y poner freno a esa suba abusiva de los peajes prevista para el 1 de enero, que está introduciendo nuevos elementos de desequilibrio territorial con la eliminación de peajes en otras autopistas estatales», ha zanjado.