InicioCULTURAXacobeo.- La programación del Año Santo prevé una media de 10 actos...

Xacobeo.- La programación del Año Santo prevé una media de 10 actos diarios y se extenderá a todos los municipios

Publicada el


Todos los ayuntamientos gallegos formarán parte de la programación que prepara la Xunta para la conmemoración del Xacobeo 21, un calendario de eventos que incluye una previsión de 10 actos diarios entre cientos de propuestas culturales, musicales y expositivas, entre otras.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha reunido este lunes a la Comisión Organizadora para presentar un avance de la programación de cara al Año Santo, un plan que todavía está «abierto» y que cuenta ya con actividades previstas los próximos dos ejercicios.

Con este «dibujo inicial», ha explicado Feijóo, se busca establecer «una guía» y una serie de deberes «con plazos y compromisos» detallados pero en el que se continuará trabajando a la espera de la toma de posición del nuevo Gobierno central, la participación de diputaciones y administraciones locales, y en el que se tiene en cuenta que 2020 será año electoral y habrá un nuevo Ejecutivo autonómico.

Para sacar adelante este programa, la Xunta ha comprometido un montante de 82 millones de euros en los presupuestos del próximo año, y que Feijóo espera que queden aprobados esta misma semana.

Una de las claves del mismo será la descentralización. A través de ‘Xacobeo en Camiño’, se llevará un «Son do Camiño en Miniatura» a las principales cabeceras de comarca, con 1.400 actividades en 76 municipios con actuaciones de dos a tres días en cada uno. El presupuesto ascenderá a 4 millones de euros.

En este apartado entrará también ‘Xacobeo cidades’, con 120 acciones musicales, expositivas y de todo tipo en colaboración con las principales ciudades.

Además de recordar el programa ‘O teu Xacobeo’ y el festival ‘O Son do Camiño’, que ya se encuentra entre los cuatro «más importantes de España», Feijóo ha avanzado el proyecto ‘3 camiños’, una serie de ficción que se rodará en tres continentes y en cinco países y que narrará la historia de un grupo de jóvenes que deciden realizar el Camino de Santiago.

Esta ficción prevé contar con una audiencia de 5 millones de personas y busca reforzar la visibilidad «internacional» del Xacobeo y contará con una promoción específica en Dublín, Portugal y Roma. En este último emplazamiento se abrirá además una oficina de promoción turística específica del Xacobeo, al tratarse de un país «clave» desde el punto de vista de la peregrinación.

TRES GRANDES EXPOSICIONES

Otra de las ramas que incluye el avance de la programación serán las grandes exposiciones, como ‘Galicia un relato no mundo’ y ‘De Nós a Nós’, una muestra que estará entre mayo y diciembre en el Gaiás y que conmemorará el centenario de la Xeración y revista ‘Nós’.

A ellas se unirá ‘Galicia futuro’, una exposición programada entre abril y septiembre de 2021 que planteará una reflexión del futuro de la comunidad desde el ámbito cultural, social y patrimonial.

El programa del Xacobeo contará con varias publicaciones, en concreto ‘Catedral Santiago una visión integral’ y otra dedicada a las tareas de conservación y restauración de este edificio histórico, cuya rehabilitación integral estará operativa en el año 2021.

Feijóo se ha referido a su vez al Plan de Mejora de Alojamientos Turísticos, al Plan de Mejora de la Arquitectura del Camino de Santiago y a ‘Galicia Única’, dedicado al turismo interno.

GALICIA VERDE

La Xunta pretende también vincular la ruta santa a la sostenibilidad, la ecología y el respeto del medio ambiente, buscando un impacto cero en las rutas, promoviendo la accesibilidad y la diversidad de las peregrinaciones, el voluntariado, la rehabilitación de espacios BIC y etnográficos, la cultura y la tradición.

Asimismo, se buscará la difusión de los valores de diálogo y universalidad del Camino de Santiago, promoviendo foros de diálogo con líderes mundiales, congresos académicos internacionales, visitas de referentes culturales, científicos y políticos y reuniones con representantes institucionales «de primera categoría».

En suma, serán cerca de 7.000 actividades, 170 proyectos y una media de 10 actos diarios que pretenden llegar a siete millones y medio de personas en dos años, en las que Feijóo espera que «todo el mundo se sienta a gusto» y que se aproveche «una oportunidad histórica» en colaboración con el Gobierno central, las instituciones provinciales y locales y el Arzobispado de Santiago.

últimas noticias

Besteiro defiende un PSdeG «centrado en lo que importa» frente a quien «mira a Madrid» y «levanta banderas soberanistas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha animado a la nueva...

Galicia registra más de 600 rayos en una nueva jornada de tormentas

Galicia registra más de 600 rayos este sábado, 3 de mayo, una nueva jornada...

El Consorcio de Santiago hará obras de mantenimiento en la Casa do Cabido mientras mantiene abierta su actividad

El Consorcio de Santiago iniciará en próximos días tareas de mantenimiento en la Casa...

Regades inicia su tercer mandato en el PSOE de Pontevedra con una llamada a «cargar pilas» para recuperar la Diputación

El secretario xeral del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha iniciado su tercer mandato...

MÁS NOTICIAS

La productora gallega Ainé estrenará el próximo 7 de junio el espectáculo teatral ‘Bibopalula’

La productora gallega Ainé ha anunciado este sábado que el próximo 7 de junio...

El documental ‘O Ulla si’ recoge la oposición a la fábrica de Altri a través de testimonios de vecinos y sus protestas

El documental 'O Ulla si' recoge la oposición al proyecto de Altri en Palas...

El cineasta Oliver Laxe y poetas de diversas partes del Estado protagonizarán el ‘Rosalía en Camiño’

Las jornadas poéticas multilingües 'Rosalía en Camiño', que se celebrará del 7 al 9...