InicioPOLÍTICAXacobeo.- Galicia, Andalucía, Extremadura y CyL piden al Gobierno un plan nacional...

Xacobeo.- Galicia, Andalucía, Extremadura y CyL piden al Gobierno un plan nacional de los caminos de Santiago

Publicada el


Las comunidades de Galicia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León han acordado este viernes trasladar al Gobierno central la necesidad de crear un Plan nacional de los Caminos de Santiago para el impulso global de las Rutas Jacobeas y de conexión con los sucesivos años santos.

En un acto celebrado en la capital gallega, los consejeros de las cuatro autonomías también han acordado crear una mesa de trabajo que permita contar con una planificación coordinada para el desarrollo de la Vía de la Plata.

Las cuatro comunidades han apostado por la inclusión de Galicia y Andalucía en la candidatura de esta ruta de la Plata, liderada por Extremadura, que en estos momentos está en la Lista Indicativa de Candidaturas Españolas para formar parte del Patrimonio de la Humanidad.

Asimismo, han trasladado la decisión de solicitar al Consejo Jacobeo la incorporación de Extremadura y Andalucía, ya que de este órgano solo forman parte las comunidades por las que pasan caminos Patrimonio de la Humanidad.

CAMINANTES

Durante el acto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado que la Vía de la Plata fue creada «por los pies de un sin número de caminantes» de todos los orígenes imaginables que, según ha indicado, dejaron este legado de «entendimiento y colaboración».

«Y hoy estamos aquí para protegerla y ponerla en valor», ha afirmado para precisar que esta relevancia excepcional de la Vía de la Plata explica que tanto Extramedura como Andalucía se incorporen al Consejo Jacobeo y que, a su vez, Galicia se incluya en la candidatura a Patrimonio Mundial que se está impulsando.

A lo largo de su intervención, Feijóo ha señalado que, aunque se refieran al Camino en «singular», en Santiago desembocan «caminos» en plural que se ramifican y aportan finalmente esa incomparable diversidad que distingue a las peregrinaciones.

Al respecto, ha sostenido que en las Rutas Jacobeas bien se puede ver una metáfora de la España que va recogiendo a lo largo de la historia y del presente aportaciones que desembocan en la «nación libre y fraterna» que se debe «preservar por encima de vicisitudes políticas».

«Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia pertenecen a las comunidades amigables, amigables y exigentes cuando es pertinente, dispuestas a colaborar en tareas comunes», ha indicado.

PRESENCIA DE LOS CONSEJEROS

En el acto que ha cerrado el encuentro de los titulares de cultura de las cuatro autonomías, además del conselleiro Román Rodríguez, ha participado la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores (PSOE); la responsable de Cultura de Andalucía, Patricia del Pozo (PP); así como el consejero de Cultura y Turismo de Castilla y León, Javier Ortega (Ciudadanos).

Después de que Román Rodríguez destacase el hecho de que cuatro comunidades gobernadas por distintos partidos políticos trabajen juntas por el «interés general» de poner en valor la Vía de la Plata, el responsable de Cultura de Castilla y León ha incidido en la necesidad de utilizar la historia «no para dividir, sino para unir», «como elemento integrador y dinamizador» en un momento «complicado» en materia demográfica. «Si somos algo es cultura y la cultura nos puede realmente ayudar a salvar, para avanzar y no retroceder», ha manifestado.

Por su parte, la titular de Cultura de Extremadura, Nuria Flores, ha destacado la «cooperación y colaboración» entre autonomías. «Hoy se da un buen ejemplo… Mientras fuera hay gente que se empeña en marcar líneas y levantar muros, nosotros decimos que nos da igual el color político y que nuestro objetivos son las personas», han indicado.

Por último, la andaluza Patricia del Pozo, que ha destacado los «lazos históricos de hermandad» entre Galicia y Andalucía, ha mostrado su satisfacción por el hecho de poder participar en un proyecto, el camino de Santiago, que «se ha convertido en un proyecto para toda la humanidad».

últimas noticias

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

Sanidade indemniza con 25.000 euros a la familia de un paciente al que avisaron tarde de un cáncer y falleció

La Consellería de Sanidade deberá indemnizar con 25.000 euros a la hija y a...

El Hospital de A Coruña reforzará el personal de seguridad en Urgencias tras la agresión a un enfermero y un vigilante

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) reforzará el personal de seguridad en...

Protesta ante Correos en Santiago contra «el recorte de servicios» y la «precarización laboral»

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS CIG-Correos ha organizado este miércoles una concentración este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...