InicioActualidadCasi 800 kilómetros de carreteras de titularidad de la Xunta tienen concentración...

Casi 800 kilómetros de carreteras de titularidad de la Xunta tienen concentración de accidentes por jabalís

Publicada el


Un total de 296 tramos de carreteras de titularidad de la Xunta de Galicia suman 792 kilómetros de concentración de accidentes provocados por jabalís.

De ello ha informado este viernes en la comisión de Agricultura la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, quien ha explicado que para fijar esos tramos de concentración de accidentes la ratio tiene que ser de un atropello de jabalí por kilómetro.

El diputado Xosé Luís Rivas, Mini (BNG), ha criticado la «incompetencia» e «improvisación» sobre la gestión del jabalí por parte de la Xunta. Lamenta que no cuenta «con ningún censo medianamente fiable», al tiempo que decreta una emergencia cinegética «sin tener una base científica».

Además, el diputado nacionalista denuncia que el teléfono de avisos sobre daños «no contesta o sale una máquina», por lo que las compensaciones por daños «no llegan a nada» y «la desesperanza es mucha».

En esta línea, José Manuel Pérez Seco (PSdeG) ha censurado el «fracaso actual del sistema de gestión del jabalí», con una «masiva población» que «está descontrolada». Además, acusa a la Xunta de «poner en peligro a los cazadores y a cualquier persona» que «se encuentra al aire libre».

«EN BASE A DATOS OBJETIVOS»

En respuesta, Do Campo ha defendido que la declaración de emergencia cinegética por el jabalí se toma «en base a datos objetivos» como el aumento de daños y de accidentes de tráficos.

A esto se unen los datos del Ministerio y un proyecto europeo, por los que se prevén que la población de este animal se duplique en 2025, ha afirmado.

A renglón seguido, señala que los avisos al 012 de agricultores pasaron de 1.479 en 2017-18 a 3.022 en 2018-19. Además, ha remarcado la importancia de contener a esta especie para evitar riesgos sanitarios como la peste porcina africana. «No sé si quieren que actuemos o que no quieren que actuemos», le ha dicho a la oposición.

Por ello, Do Campo ha justificado que se decidió adoptar medidas para «agilizar» el control, «hablado con el sector» de la caza. «Estamos haciendo nuestros deberes», sostiene.

Todo ello mientras se trabaja en estudios como el que realiza la Universidade de Vigo, al tiempo que hay una geográfica de datos de reproducción, con el fin de llevar a cabo un plan de monoritación en Galicia para «hacer un seguimiento continuado».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...