InicioECONOMÍALa Xunta rechaza "por incongruente" el ERTE para la planta de Sargadelos...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

Publicada el


La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se ha comunicado, rechaza el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que acaba de presentar la dirección de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo), al tiempo que insta a la reanudación de la actividad «cuanto antes» en defensa de los derechos de las personas trabajadoras.

Como autoridad laboral, el Gobierno gallego ha informado de que aprecia «incongruencia» en la solicitud presentada al no ajustarse a la normativa aplicable y demanda información y documentación adicional a la dirección de la empresa. Asimismo, reafirma que, «como no puede ser de otro modo», velará por el cumplimiento de la legislación laboral y denunciará cualquier ilegalidad que se detecte.

Con respecto a las negociaciones llevadas a cabo desde abril, insiste en que actuó «desde el primer momento con absoluta responsabilidad, manteniendo un contacto permanente tanto con la empresa como con los trabajadores e Inspección de Trabajo, y mediando para que se ofreciera la máxima flexibilidad a la dirección –dentro de la legalidad vigente– para la realización de las obras necesarias para subsanar las deficiencias detectadas».

Como resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno gallego, Inspección de Trabajo concedió a Sargadelos un plazo suficientemente amplio para acometer las actuaciones previstas en el requerimiento de marzo de 2025 y en el de septiembre de 2024.

En este contexto, recuerda que Inspección de Trabajo realizó una visita rutinaria a las instalaciones para comprobar el cumplimiento de las actuaciones solicitadas.

LA XUNTA RECUERDA QUE COLABORA EN FINANCIAR LAS OBRAS

La Xunta está colaborando con la financiación de las obras, teniendo en cuenta la singularidad de la planta, declarada Bien de Interés Cultural desde 2014. Dentro de esta colaboración, ya se completaron los estudios sobre las condiciones del sistema de ventilación y extracción, así como parte de las actuaciones exigidas.

Como ya se trasladó en anteriores ocasiones, el subsanamiento de los defectos detectados es «perfectamente compatible» con el mantenimiento de la actividad y permite, concluye la Xunta, «garantizar la seguridad y salud del personal».

últimas noticias

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

MÁS NOTICIAS

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...