InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al...

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

Publicada el


La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las acusaciones realizadas esta semana por Comisiones Obreras (CCOO). En concreto, ha confirmado que su servidor sufre una avería eléctrica que no es reparable y para la que es necesario cambiar el sistema completo, lo que su proveedor prevé realizar antes de que termine 2025.

La avería afecta únicamente, según la empresa, al sistema de llamada paciente-enfermera y al control de acceso de las puertas internas y no a otros elementos del centro, como sostiene el sindicato.

Esta era una de las acusaciones recogidas en un comunicado emitido por la presidente del comité de empresa del centro y delegada de CCOO, Isabel Salgado, que también aludía a una «escasez de personal» que afecta a la atención dada y ha derivado en «falta de higiene» y en la aparición de patologías infecto-contagiosas, como sarna y conjuntivitis.

Fuentes de DomusVi consultadas por Europa Press desmienten que haya problemas «falta de plantilla» y casos de sarna (también llamada escabiosis) en la actualidad. Asimismo, sostienen que todos sus residentes se alimentan «debidamente» y son duchados y aseados «como corresponde», por lo que ven «intolerable» que se «pongan en tela de juicio» estos cuidados.

Al respecto de la conjuntivitis vírica, indican que la aparición de «algunos» casos a finales de verano se resolvió «de forma favorable». En el momento en el que fueron detectados, la empresa asegura que se activaron los protocolos de control y de prevención y el seguimiento clínico.

Además, DomusVi defiende que se informó «con transparencia» a las autoridades competentes, a los profesionales y a las familias de las personas residentes. «La situación se resolvió de forma favorable», concluye al respecto.

AVERÍA ELÉCTRICA

En cuanto a la avería eléctrica, Salgado indicaba en su comunicado que, tras el «colapso» del servidor central, la dirección del centro dispuso cucharas para que golpeasen las paredes en sustitución de los timbres de las habitaciones.

Aunque este aspecto en particular no lo ha confirmado, DomusVi sí ha admitido que existe una incidencia en su servidor que afecta al funcionamiento del sistema de llamada paciente-enfermera y al control de acceso de las puertas internas. «En ningún caso a las puertas de acceso exteriores, ni a los ascensores, ni al sistema de llamadas internas», sostiene, en contraposición a las explicaciones de CCOO.

De este modo, defienden que, en cuanto se detectó la avería, se avisó al proveedor de mantenimiento del sistema que, actuando «con celeridad», confirmó que no es reparable y es necesario cambiar el sistema por completo. El centro alega que activó el protocolo y comunicó la situación a residentes y familias, autoridades y personal, a quien pidió «intensificar» la frecuencia de vigilancia.

«Aprobado el presupuesto, estamos a la espera de la sustitución del sistema por parte del proveedor, que ha asegurado que será antes de que finalice el año», añaden las fuentes consultadas, que reiteran el compromiso de DomusVi San Lázaro con la «transparencia» y la «calidad asistencial».

últimas noticias

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

Culturgal reúne en Pontevedra a más de 750 profesionales y ofrece al público 225 propuestas culturales en su 18ª edición

Culturgal, la Feira das Industrias Culturais Galegas, ha abierto este viernes sus puertas en...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...