InicioPOLÍTICAPPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para...

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

Publicada el


El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a los grupos de la oposición que se sumen a la solicitud para que el Ministerio de Sanidad abra un proceso de diálogo y negociación con el objetivo de evitar la huelga de médicos convocada entre los días 9 y 12 de diciembre en contra de la reforma del Estatuto Marco.

Así lo ha trasladado este viernes en rueda de prensa, misma jornada en la que se celebra el último de los tres días de paro convocados por la CIG y el sindicato médico Omega en Atención Primaria.

Precisamente, en su intervención, Alberto Pazos ha puesto como ejemplo el acuerdo alcanzado entre la Consellería de Sanidade con el resto de organizaciones sindicales –CSIF, CC.OO. y UGT– para «dejar en la mínima expresión la huelga estos días» en la Atención Primaria gallega.

En este sentido, el portavoz popular ha saludado que la huelga en la atención primaria gallega quedase reducida a la «mínima expresión» gracias al «espíritu dialogante y negociador mostrado tanto desde la Consellería de Sanidade como desde la representación sindical, excepto, como no, la nacionalista CIG».

«Consiguieron alcanzar un acuerdo beneficioso para los profesionales de la asistencia sanitaria en atención primaria, que se traducirá en importantes mejoras en sus condiciones laborales, al mismo tiempo que se evitó una huelga que tendría un importante efecto negativo en la atención a los pacientes», ha apuntado.

El dirigente popular ha sostenido que su formación, y también el Gobierno gallego, seguirán trabajando con las puertas abiertas y con el ámbito de buscar consensos y acuerdos para solucionar los problemas y los conflictos», «con el único objetivo de mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos y conseguir que Galicia avance con unas políticas sociales ejemplares».

«EJEMPLO DE GALICIA»

En este sentido, ha manifestado que estas negociaciones para mitigar el paro convocado en Galicia deberían servir de ejemplo para el Ministerio de Sanidad, ante la convocatoria de cuatro días de huelga que los médicos han convocado para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre contra la reforma del Estatuto Marco que «pretende implantar el Gobierno de Sánchez».

«Sólo a nivel de Galicia, cada día de paro puede llegar a paralizar más de 330 intervenciones quirúrgicas, más de 10.000 consultas y 600 pruebas diagnósticas, repercutiendo de forma importante en un incremento de los tiempos de espera en el acceso de los gallegos a los servicios sanitarios», ha dicho.

Alberto Pazos ha asegurado comprender «la preocupación mostrada» el jueves por el conselleiro de Sanidade, Antonio Rodríguez Caamaño, en una carta remitida a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que aconseja seguir el ejemplo de Galicia y abrir un proceso de diálogo y negociación con los sindicatos y los trabajadores para evitar la huelga.

Tras ello, ha dicho que el Grupo Popular ha dado un paso más y este mismo viernes ha trasladado a los portavoces de los grupos de la oposición la solicitud para que públicamente muestren su respaldo a la apertura de una vía de negociación para evitar una nueva huelga e médicos en toda la socidad española».

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba los presupuestos para 2026 con la abstención de DO y PSOE y el voto en contra de BNG

La Diputación de Ourense ha aprobado este viernes en pleno ordinario los presupuestos provinciales...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

Rueda avanza la creación de una red de fomento del emprendimiento basada en la colaboración público-privada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este viernes que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza la creación de una red de fomento del emprendimiento basada en la colaboración público-privada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este viernes que el Gobierno...

El PPdeG llama a asistir a marcha de Madrid: «Queremos que la democracia se imponga a la mafia que okupa la Moncloa»

El portavoz del PPdeG en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha animado a...

El PSdeG alerta del «colapso real» de la dependencia en Galicia y acusa a la Xunta de «engañar» con el Bono Coidado

La portavoz de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Longueira, ha advertido este...