InicioSOCIEDADFeijóo apuesta por el aprendizaje del inglés más que del gallego

Feijóo apuesta por el aprendizaje del inglés más que del gallego

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves el decreto del idioma en la enseñanza aplicado por su Ejecutivo frente a las críticas del Consejo de Europa.

Lo ha afirmado tras advertir de nuevo el Consejo de Europa: caen los hablantes, fallan las medidas para facilitar la atención desde la administración y la presencia del gallego en el sistema educativo es «insuficiente».

Así se desprende del análisis realizado por un comité de expertos de este organismo sobre el cumplimiento de los compromisos del Gobierno respecto a la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas, en el que se recomienda eliminar de inmediato las «limitaciones» existentes para impartir docencia en este idioma.

Según indica el documento, recogido por Europa Press, el nivel de cumplimiento de la ‘carta’ «no ha mejorado significativamente» desde el último informe, puesto que los análisis sociolingüísticos y los datos estadísticos advierten tanto de la caída de hablantes en lengua gallega como que la transmisión generacional «ya no está garantizada», del mismo modo que cae «significativamente» la proporción de jóvenes que usan el idioma en su vida diaria.

«La Secretaría Xeral de Política Lingüística es la que tiene que contestar a esos asuntos. Pero me sorprende que se critique el plurilingüismo», ha aseverado, antes de reivindicar que los gallegos, al igual que el resto de europeos, tienen que conocer «dos o tres idiomas».

PROBLEMA DE «VOLUNTAD»

«Y si hay un informe en contra de que los gallegos podamos estudiar conocer y conversar en inglés, allá los autores de ese informe», ha advertido, antes de insistir en que «nunca hubo tantos gallegos que supieran hablar y escribir en gallego». Lo que ha admitido es que hay un problema «de voluntad» por parte de los jóvenes, en relación a usar el idioma.

Dicho esto, se ha reafirmado en que la Xunta vela por que se conozca el gallego en la educación, ya que «sería ridículo» que un ciudadano de la comunidad no conociese su lengua, pero tampoco renunciará al «plurilingüismo».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...