InicioPOLÍTICAEl PP vuelve a rechazar una iniciativa del PSOE para ampliar el...

El PP vuelve a rechazar una iniciativa del PSOE para ampliar el uso de las lenguas oficiales en el Senado

Publicada el


El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado para rechazar una iniciativa del sobre la «pluralidad lingüistica» en España, con la que buscaba extender el uso de las lenguas oficiales a todos los debates de la Cámara Alta, entre otras cosas.

Los socialistas han contado con el apoyo del PNV y el senador por Pitiusas, mientras que PP ha votado en contra y Junts y ERC se han abstenido.

Se trataba de una iniciativa no vinculante con la que los socialistas también querían animar a los Gobiernos autonómicos con dos lenguas oficiales «a seguir profundizando en sus territorios en la difusión de las mismas».

También valoraban «muy positivamente» la creación del Consejo de las Lenguas Oficiales como órgano de impulso a las lenguas oficiales en España e instaban al Gobierno a seguir trabajando «en el reconocimiento, impulso y fomento de la pluralidad lingüística».

En la actualidad, el uso de las lenguas oficiales en el Senado está limitado a los debates de las mociones en el Pleno, la propia Comisión General de las Comunidades Autónomas y la presentación de algunos textos escritos.

Los socialistas y varios socios parlamentarios del Gobierno ya han intentado en varias ocasiones durante esta legislatura forzar a la mayoría absoluta del PP a cambiar el Reglamento para ampliar el uso de las lenguas oficiales, aunque los ‘populares’ se han negado.

En la legislatura pasada, en la que el PSOE sumaba mayoría con varios aliados del Gobierno, los socialistas apoyaron admitir a trámite una propuesta de Junts de reforma del Reglamento para universalizar el uso de las lenguas oficiales en el Senado.

Sin embargo, los socialistas realizaron varias ampliaciones del período de enmiendas a esta propuesta, dilatando su tramitación en el Senado sin que finalmente se llevara a cabo.

En este contexto, el adelanto electoral y la disolución de las Cortes provocaron que esta propuesta para extender el uso de las lenguas cooficiales quedara sin efecto.

últimas noticias

Heridos graves un joven y una menor de edad tras sufrir un accidente en Carballo (A Coruña)

Un hombre, de 28 años, y una menor de edad han resultado heridos graves...

Más de una decena de UTEs que engloban a 78 empresas optan al concurso de diseño de la fachada marítima coruñesa

Un total de 14 UTEs, que engloban a 78 empresas del ámbito internacional y...

La Xunta invierte 50.000 euros para impulsar a ‘Sirat’ de Óliver Laxe en su carrera por los Óscar

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha firmado con el...

La ola de gripe continúa en Galicia con intensidad baja pero con tendencia creciente

La gripe continúa en Galicia con la tendencia marcada en semanas pasadas, con intensidad...

MÁS NOTICIAS

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Rueda reivindica el papel de las gasolineras en el rural para «garantizar servicios básicos» y ayudar a fijar población

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 EUROPA PRESS) El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...