InicioPOLÍTICABesteiro asegura que Rueda no tiene para las comunidades energéticas la "celeridad"...

Besteiro asegura que Rueda no tiene para las comunidades energéticas la «celeridad» que sí «tiene con Altri»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no tiene para las comunidades energéticas que «ahorran a la gente en la factura de la luz» la misma «celeridad» que sí tiene con Altri.

El jefe de filas del PSdeG ha comprobado con el alcalde de Xermade, Roberto García Pernas, la situación en la que se encuentra la comunidad energética XERando, que impulsan el Ayuntamiento y la Fegamp. El proyecto, cuya instalación fotovoltaica está hecha desde diciembre de 2024, está listo para producir electricidad, aunque espera desde hace meses por la autorización de la Xunta.

Para Besteiro, la Xunta «debería tener mucho más interés» en «impulsar y potenciar» este tipo de iniciativas, y «no tardar tanto en contentar las peticiones».

Tras reunirse con el regidor y tal y como ha informado el PSdeG en un comunicado, Besteiro ha destacado la importancia de una comunidad «pionera» que cuenta ya con casi 60 socios «entre particulares, pymes y administraciones», que van a conseguir un «importante» ahorro energético.

Besteiro, acompañado en la visita por la diputada Patricia Iglesias, ha reclamado el apoyo «decidido» por parte del Gobierno autonómico, «no de forma tímida como hace», a proyectos que permitan asentar más gente en el rural, desarrollar la industria y el comercio local y, sobre todo, abaratar la factura eléctrica.

Así, se ha referido a la necesidad de una «mayor agilidad y más diligencia» como forma de «apostar por el territorio interior», y a eso ha unido la demanda de mejoras en las infraestructuras.

En el caso de Xermade, ha citado el estado de la carretera LU-170, principal vía de comunicación del municipio y de titularidad autonómica, y «ese centro de día tan necesario».

«Más atención al rural, más apoyo a los proyectos que persiguen la transición energética y, en definitiva, hacerle la vida más fácil a la gente del rural, al interior que tanto lo necesita», ha resumido el secretario xeral del PSdeG.

XERando es una iniciativa con la que el Ayuntamiento de Xermade y la Fegamp participan en el proyecto europeo CeL Rural-Poctep, financiado con fondos Next Generation Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Es, junto al de Moeche, uno de los dos proyectos piloto a los que la Fegamp ha destinado los 100.000 euros que recibió para impulsar comunidades energéticas. La iniciativa cuenta también con la colaboración del Instituto Tecnolóxico de Galicia.

Para poder vender la electricidad que genera y ahorrar costes a los socios, el PSdeG ha señalado que necesita de una autorización de la Dirección Xeral de Minas, pendiente desde hace un año.

DESATENCIÓN DEL SAF POR PARTE DE LA XUNTA

Besteiro también se ha referido a la situación del servicio de ayuda en el hogar en pequeños municipios del rural que se encuentran en una situación límite para poder atener esa competencia «impropia».

«Ayuntamientos como el de Xermade tienen que destinar al SAF el 25% de su presupuesto», ha destacado, y ha denunciado que se trata de una proporción «realmente escandalosa».

El socialista ha denunciado que, mientras, «la Xunta, que tiene la obligación de financiar ese servicio, dice que no tiene nada que ver». Por ello, ha censurado la «incoherencia máxima» del Gobierno de Rueda, que «alega que el Estado le debe 2.700 millones para financiar la dependencia».

«Yo siempre dije lo mismo. Si eso es verdad, cosa que dudo, lo que tiene que hacer la Xunta es demandar al Estado por esa cantidad», ha afirmado.

Besteiro ha sostenido la obligación de Rueda es «pagar a los ayuntamientos, que son los que tienen que recibir financiación de la Xunta». «Que un ayuntamiento tenga que destinar un cuarto de su presupuesto al SAF es un gran problema para los vecinos», ha dicho sobre una cuestión que afecta en mayor medida a los municipios más pequeños y rurales.

«Mientras, Rueda dique que no es un problema de él, que no tiene que financiar algo a lo que, por ley, está obligado», ha criticado sobre lo que constituye «una afrenta más de la Xunta, que les niega servicios y financiación a los municipios».

últimas noticias

Heridos graves un joven y una menor de edad tras sufrir un accidente en Carballo (A Coruña)

Un hombre, de 28 años, y una menor de edad han resultado heridos graves...

Más de una decena de UTEs que engloban a 78 empresas optan al concurso de diseño de la fachada marítima coruñesa

Un total de 14 UTEs, que engloban a 78 empresas del ámbito internacional y...

La Xunta invierte 50.000 euros para impulsar a ‘Sirat’ de Óliver Laxe en su carrera por los Óscar

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha firmado con el...

La ola de gripe continúa en Galicia con intensidad baja pero con tendencia creciente

La gripe continúa en Galicia con la tendencia marcada en semanas pasadas, con intensidad...

MÁS NOTICIAS

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Rueda reivindica el papel de las gasolineras en el rural para «garantizar servicios básicos» y ayudar a fijar población

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 EUROPA PRESS) El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...