InicioECONOMÍAFacenda replica al delegado del Gobierno que "no es cierto lo que...

Facenda replica al delegado del Gobierno que «no es cierto lo que dice» sobre el rechazo a la senda de déficit

Publicada el


La Consellería de Facenda replica al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que «no es cierto lo que dice» sobre el rechazo de este jueves del Congreso a la senda de déficit del Gobierno central.

«No es cierto lo que dice el delegado del Gobierno, porque el Gobierno gallego aprobó los presupuestos para 2026 agotando la capacidad de gasto legal máxima que podemos aplicar. No es posible gastar ni un euro más», afirma el departamento de Miguel Corgos, en un breve comunicado remitido a los medios de comunicación después de las declaraciones de Pedro Blanco.

Antes de un acto sobre ciberseguridad en Santiago, Blanco advirtió de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «tendrá que explicar por qué está renunciando a casi 300 millones» con el ‘no’ de su partido a la senda de déficit. Fuentes de la Delegación consultadas por Europa Press precisan que son «281 millones de euros de menor capacidad de gasto para sanidad, educación o servicios sociales», como consecuencia de «votar en contra de la senda de estabilidad».

«El rechazo de hoy del Congreso a la seda de déficit del Gobierno central (de un déficit del 0,1% para las comunidades autónomas) no afecta a Galicia, ya que no aportaría mayor capacidad de gasto por ser incompatible con la regla de gasto fijada, del 3,5%», advierte Facenda, en línea con lo que ya señaló su titular, Miguel Corgos, la semana pasada.

En este sentido, la Xunta destaca que su presupuesto «ya está aprovechando al máximo la regla de gasto del 3,5% fijada por el Gobierno central». «Si Galicia utilizase ese déficit que acaba de tumbar el Consejo de Diputados se situaría en una regla de gasto del 6%, por encima del máximo permitido», reitera.

Por ello, la consellería insiste en que «lo que necesita Galicia no es más déficit incompatible con las reglas fiscales», sino que precisa «más recursos que se puedan gastar, y eso pasa por una mejora del sistema de financiación, algo que es responsabilidad del Gobierno central y que sigue aplazando».

últimas noticias

Funcionarios denuncian en Vigo y Ourense que la Xunta usa la nueva oficina judicial como excusa para «ahorrar dinero»

Funcionarios de la Administración de Justicia se han concentrado este jueves a las puertas...

Vithas Vigo suma una coordinadora en la Unidad de Aparato Digestivo e invierte 400.000 euros en una sala de endoscopias

Vithas Vigo incorporó en su equipo a la doctora Amalia Carmona para reforzar la...

Lorenzana pide «respeto» a la separación de poderes y tacha de «mala praxis» los ataques del político al judicial

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha pedido "respeto" a la...

La Catedral de Tui, protagonista del cupón de la ONCE del próximo lunes, día 1 de diciembre

La Catedral de Tui será la protagonista del cupón de la ONCE del próximo...

MÁS NOTICIAS

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...

Medio Ambiente reivindica la importancia de la colaboración entre empresas para avanzar en la economía circular

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este jueves...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...