InicioECONOMÍALas hipotecas sobre viviendas en Galicia se disparan un 18,5% en septiembre,...

Las hipotecas sobre viviendas en Galicia se disparan un 18,5% en septiembre, hasta 1.920 préstamos

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se dispararon un 18,5% en septiembre, en relación con el mismo mes de 2024, hasta sumar 1.920 préstamos, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento es superior al registrado a nivel nacional, ya que en el total de España las hipotecas sobre viviendas subieron un 12,2% en el noveno mes del año, con 46.120 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2010.

El importe total de las hipotecas en Galicia rondó los 244 millones de euros, casi un 20% más que en septiembre de 2024.

El número de hipotecas sobre el total de fincas en Galicia subió hasta las 2.798 unidades, un 32,5% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 12,2% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 46.120 préstamos, siempre según el INE. Con el avance interanual de septiembre, mayor en casi cinco puntos al experimentado en agosto (+7,5%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma 15 meses consecutivos de alzas.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en septiembre en el 2,85%, por debajo del 2,89% del mes anterior y el más bajo desde enero de 2023 (2,64%). Con el dato de septiembre se acumulan ya ocho meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar el pasado febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en septiembre ha logrado seguir por debajo de esa cota. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el noveno mes de 2025.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 14,1% interanual en septiembre, hasta los 171.612 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 28,1%, hasta superar los 7.914 millones de euros.

El 39,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en septiembre a tipo variable, mientras que el 60,6% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,89% para las hipotecas de tipo variable y del 2,83% para las de tipo fijo.

En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 38,6% y el capital prestado avanzó un 40,2%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 1,2% respecto a agosto.

En los nueve primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 21,4%, con avances del 37,5% en el capital prestado y del 13,2% en el importe medio de los créditos concedidos.

últimas noticias

Las empresas coruñesas destacan como retos para 2026 la falta de personal cualificado y el aumento de costes laborales

Las empresas coruñesas afrontan el próximo año con la vista puesta en la falta...

El Congreso citará a Peramato el próximo jueves para evaluar su idoneidad como fiscal general del Estado

La Comisión de Justicia del Congreso ha decidido citar para el próximo 4 de...

Acepta seis meses de cárcel un octogenario por tocarse los genitales delante de una menor en un bus urbano de Vigo

Un hombre de 81 años de edad ha aceptado una pena de seis meses...

Lugo adelanta al viernes los actos por el 25 aniversario de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad por las lluvias

El Ayuntamiento de Lugo ha comunicado que adelantará para este viernes la fiesta de...

MÁS NOTICIAS

Las empresas coruñesas destacan como retos para 2026 la falta de personal cualificado y el aumento de costes laborales

Las empresas coruñesas afrontan el próximo año con la vista puesta en la falta...

Rodríguez dice que próximamente saldrá a audiencia pública el Plan Nacional de Rehabilitación de Edificación

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que en estas...

La planta de biometano de Bioetano de Galicia en Curtis consigue la autorización ambiental integrada

La planta de biometano y fertilizantes que Bioetanol de Galicia proyecta en Teixeiro, Curtis...