InicioSOCIEDADSimega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

Publicada el


El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para este miércoles 26 en Atención Primaria. Esta es la cuarta central sindical que decide aceptar las medidas propuestas por la Consellería de Sanidade para evitar el paro, tras tomar la misma determinación CSIF, CCOO y UGT.

Consultado por Europa Press, O’Mega, el otro sindicato médico que también se ha reunido este martes con el departamento sanitario, ha decidido continuar con la convocatoria de paro para este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28. Se une así a la CIG, que este lunes tomaba la misma determinación.

Tal y como informa Simega en un comunicado, Sanidade recoge «prácticamente todas las medidas y compromisos presentados a la Xunta como ineludibles para evitar la jornada de paro».

Entre ellas, la retirada del documento presentado por el departamento en la Mesa Sectorial de octubre, la realización de un Plan de Voluntariedad para hacer las guardias en Atención Primaria de manera incentivada, iniciativa que se empezará a aplicar el 31 de marzo de 2026.

Señalan que hasta entonces las guardias de los sábados serán asumidas por voluntarios en las mismas condiciones económicas que hasta ahora, pero sin imponer la obligatoriedad.

La propuesta sindical incluía también la desaparición paulatina de la categoría de los Facultativos Especialistas de Área (FEAP) y su reconversión en una única categoría que sería la de Médicos de Atención Primaria (MAP).

En este sentido, destacan, el Sergas se compromete a no convocar ninguna plaza de FEAP en ninguna OPE, y a la extinción gradual de esta categoría para su desaparición total en 2029.

Igual que en las iniciativas presentadas en las reuniones de este lunes, Sanidade ha aceptado la limitación de las agendas a 30 actos y la reducción de las tareas burocráticas, «actualmente excesivas para los médicos de familia».

En cuanto a la petición de que los médicos no MIR sean contratados como técnicos sanitarios para labores de apoyo, informan de que la Xunta se ha comprometido a activar un plan piloto para ello.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...