InicioSOCIEDADEl PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

Publicada el


El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar «escoltadas por la Policía Nacional», por una manifestación organizada por la CIG en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la que las personas que protestaban se desplazaron hasta la sede local.

Así lo ha trasladado el PP local en una nota de prensa, en la que han señalado que ante la situación vivida este martes, le reclaman al BNG y a Compostela Aberta que «condenen esta actitud» del sindicato y que expliquen «si les parece normal que compañeras estén cerradas en la sede popular, protegidas por agentes antidisturbios».

«Es una total incoherencia, que una protesta a favor de los derechos de las mujeres tenga como objetivo protestar ante varias trabajadoras que solo están haciendo sus funciones», ha explicado la concejala popular María Baleato.

Según han señalado el PP de Santiago, el sindicato lleva repartiendo estos días varios carteles avisando de que su manifestación acabaría en la sede de los populares, una situación que Baleato calificó de «esperpéntica y fuera de lugar».

Además, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Borja Verea, ha resumido los hechos en la red social X con una cita de Rosa Luxemburgo y un vídeo: «La libertad es siempre la libertad de quien piensa diferente. Hoy en 25N compañeras quedaron encerradas en la sede y protegidas por la Policía Nacional».

En este contexto, la número dos del PPdeG, Paula Prado, también ha reaccionado en la misma plataforma, adjuntando contenido audiovisual. «Conmemorando el 25N con una manifestación delante de la sede local y con insultos a nuestros trabajadores y periodistas. El BNG en estado puro», ha manifestado.

Asimismo, durante la tarde el PPdeG ha difundido un comunicado en el que condenaba de la forma más «rotunda y enérgica» los «intolerables» hechos que se produjeron esta mañana. «Con la excusa de conmemorar el Día internacional da eliminación da violencia contra la mujer, solo sirvió para generar más desunión y tensión, además de violencia», enfatizó.

En este sentido, se ha referido al BNG, por definir a la CIG como «el sindicato del independentismo gallego», remarcando que en un día en el que «debería primar la unidad contra la lacra da violencia de género, prefirió ahondar en la división e polarización».

Por todo ello, consideran «obligatorio» por parte de todos los líderes de la CIG, así como del BNG y de Ana Pontón, una condena «clara y rotunda a estos hechos».

«TODOS LOS PERMISOS»

Por su parte, fuentes de la CIG consultadas por Europa Press han asegurado que contaban con todos los permisos para realizar la manifestación y desmintió que las trabajadoras del PP estuviesen protegidas por los antidisturbios.

«No eran antidisturbios, era la Policía Nacional que nos escoltó desde que salimos de Políticas. Vinieron con nosotros durante todo el recorrido y al llegar, como siempre hacen, se pusieron delante de donde nos manifestábamos — en este caso la sede — «, han explicado.

En esta línea, han afirmado que el personal del PP trabajaba en el interior de la sede con «normalidad», y que algunas personas hicieron vídeos de lo que ocurría en el exterior.

A renglón seguido, han ampliado indicando que sienten si hubo una mujer que por 20 minutos que duró la concentración se sintiera agredida porque unas mujeres la increparon. «Agresiones son las que vivimos nosotras todos los días en nuestros puestos de trabajo», insisten.

«El 25 de noviembre es un día de militancia política de las mujeres. Después de lo que sucedió con el SAF de O Porriño, que cuatro meses después seguimos sin protocolo de acoso, que las mujeres siguen enfrentándose a violencias en nuestro centro de trabajo, que algunas murieron por eso. Y claro que estábamos cabreadas, y seguimos cabreadas», han concluido.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...