El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles participa en la XXXVI Xornadas Luis Asorey, defiende que los propietarios de montes «deben recibir» compensaciones por los «servicios que estos ecosistemas aportan» a la sociedad.
En concreto, Covelo, que es ingeniero técnico forestal y de montes, subraya que estos ecosistemas suministran a Galicia alimentos, madera, medicamentos, energía, regulación climática o control de enfermedades.
En cualquier caso, el director expondrá sus líneas de trabajo en las jornadas impulsadas por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) y la Diputación de Lugo, en las que también colaboran el Campus Terra de la Universidade de Santiago de Compostela.
Además de la mencionada compensación, Covelo también aborda, por ejemplo, el asesoramiento a comunidades de montes y propietarios forestales particulares, y la coordinación técnica de grupos de certificación de gestión forestal.
Durante su ponencia, el experto abordará el «asociacionismo» como herramienta para «crear sinergías en el ámbito forestal» entre propietarios, gestores y actores implicados en el monte.
Así, ha explicado previamente a la comparecencia que esta dinámica «asociacionista» es la base para apoyar la gestión sostenible de los montes y «avanzar» de cara a dotar a la propiedad forestal de recursos que permitan obtener compensaciones por los servicios aportados por el monte a la sociedad.
XORNADAS LUIS ASOREY
Tal y como ha trasladado la organización, estas jornadas se centran en «la situación actual y los retos a los que se enfrentan el sector forestal gallego» a través de una serie de conferencias gratuitas.
Estas se están desarrollando en el salón de actos de la Diputación de Lugo, de 19.00 a 21.00, y las inscripciones en este ciclo, en el que también se puede participar de forma online, son gratuitas.

