InicioECONOMÍAPuertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en...

Puertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en tráficos y acumulan 25 millones este año

Publicada el


Los cinco puertos de interés general de Galicia (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo y Vilagarcía) registraron en el mes de octubre tráficos totales por 2,8 millones de toneladas, y acumulan en lo que va de año casi 25 millones de toneladas.

Así, el registro de octubre en A Coruña ha sido de 1,3 millones de toneladas y acumula 11,5 millones de toneladas en lo que va de 2025 (un 4,5 % menos); la terminal de Ferrol alcanzó en total 635.602 toneladas en octubre y acumula 5,7 millones de toneladas (+2,5 %); el puerto de Marín registró en octubre 229.709 toneladas y acumula 1,9 millones de toneladas (-10,3 %); el de Vigo registró en octubre 503.685 toneladas y acumula desde enero 4,56 millones de toneladas (+0,1 %); y el de Vilagarcía tuvo el pasado mes 129.010 toneladas y acumula 1,3 millones (+7,9 %).

En cuanto a la mercancía general (sin contar los graneles), la terminal coruñesa lleva 409.361 toneladas en lo que va de año (-5,8 %); la de Ferrol alcanzó las 773.330 toneladas (+36,3 %); Marín registró 974.397 toneladas (-0,4 %); Vigo acumula 4,16 millones de toneladas (-0,6 %); y Vilagarcía lleva 684.971 toneladas (+13 %).

En el caso de la pesca, la ciudad olívica sigue liderando las cifras, con 2.962 toneladas descargadas en octubre y 24.511 toneladas acumuladas en lo que va de año; frente a las 1.702 toneladas de A Coruña en octubre y las 23.230 toneladas acumuladas, o las 223 toneladas de octubre en Marín, que acumula en 2025 algo más de 1.700 toneladas.

La terminal viguesa está también a la cabeza en el número de contenedores, con casi 28.000 TEUs en octubre y más de 257.500 TEUs en lo que va de año; y es la primera también en movimiento de automóviles, con 58.850 unidades en octubre y 554.703 unidades acumuladas en el año (+3,1 %).

Finalmente, en el caso de los cruceros, la ciudad de A Coruña mantiene el primer puesto en Galicia, con 22 buques en octubre y 163 en lo que va de año (con más de 428.000 pasajeros); mientras que Vigo recibió 24 buques en octubre y 110 en lo que va de año (con un total de 279.340 pasajeros).

últimas noticias

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

Fallece un hombre tras caer al agua en el puerto de O Grove (Pontevedra)

Un hombre perdió la vida tras caer al agua en la avenida de Beiramar,...

Vistas para sentencia dos demandas en Ferrol que reclaman anular condenas impuestas a víctimas del franquismo

Los Juzgados de Ferrol acogieron este martes la vista judicial de dos demandas que...

Las reservas de los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil suben hasta casi el 57%

La reserva hídrica está al 53,8% de su capacidad con 30.148 hectómetros cúbicos (hm3)...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...