La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes en el evento de lanzamiento del proyecto ‘H2RCV’ en la sede de la empresa Maquinaria Agrícola Cancela, en Tordoia (A Coruña). Los impulsores destacan que el proyecto apuesta por el hidrógeno verde para reducir emisiones y prevenir incendios.
Por su parte, el Ejecutivo gallego ha destacado que el proyecto, que tiene por objetivo desarrollar una plataforma robotizada de trituración basada en hidrógeno verde para contribuir a la descarbonización del sector forestal, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria ‘Misións RIS3’, una iniciativa conjunta de las consellerías de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional y de Economía e Industria.
El proyecto, dotado con un presupuesto de 3,72 millones de euros, de los que 1,63 millones son de ayuda de la Xunta, diseñará y desarrollará durante tres anualidades una plataforma robotizada basada en hidrógeno verde para la descarbonización de las operaciones de trituración y mantenimiento en entornos forestales y zonas verdes.
La principal innovación de esta plataforma, que será desarrollada por un consorcio de cuatro pymes gallegas lideradas por Maquinaria Agrícola Cancela y con el apoyo del centro tecnológico CTAG, es el uso de pila de combustible de hidrógeno en lugar de un motor de combustión.
La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP destacó la alineación de este proyecto con uno de los retos planteados en la convocatoria de ‘Misións RIS3’: contribuir a la reducción de las emisiones de efecto invernadero en Galicia incrementando la reutilización de materias primas, productos y materiales ya presentes en el ciclo productivo.
MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS TAREAS DE TRITURACIÓN
Este proyecto contribuirá, además, a maximizar la productividad de las tareas de trituración, a la adaptación de la maquinaria para operar en condiciones adversas y a la seguridad tanto del operador, mediante la operación remota, como del entorno forestal mediante técnicas de radiocontrol y operación autónoma.
Asimismo, esta plataforma permitirá implementar procesos de fabricación avanzados mediante la incorporación de tecnologías de última generación y abrir una nueva línea de negocio.
EMPRESAS
Maquinaria Agrícola Cancela es líder nacional en su sector, uno de los líderes a nivel mundial y está presente en más de 50 países. Fueron ganadores de los Premios Galicia de Innovación y Diseño en el año 2021 en la categoría de diseño. Además, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación.
Por su parte, las otras empresas que forman parte de ‘H2RCV’ son Neuwalme, con sede en Vigo, que participó en varios proyectos de I+D+i en colaboración en el marco de ConectaPeme; la empresa TMC Cancela Mulching Solutions, perteneciente al grupo Cancela Santa Mariña igual que Maquinaria Agrícola Cancela; y LMB Twice, de Lugo, dedicada a la fabricación mecánica, con el apoyo del centro tecnológico CTAG.

