InicioECONOMÍACuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

Publicada el


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que el Gobierno estará «encima» del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Telefónica para la salida de 5.319 trabajadores del grupo para asegurar que la negociación se lleva a cabo «de la mano de los sindicatos».

Así lo ha expresado el ministro en declaraciones a la prensa en Bruselas, a donde ha viajado para asistir a una reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea en la que los 27 han compartido, además, un almuerzo informal con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial norteamericano, Jamieson Greer.

«Los sindicatos ya han dicho que van a analizar la oferta que ha puesto sobre la mesa Telefónica», ha explicado el ministro, quien ha recordado elementos «importantes» para los sindicatos como son «la voluntariedad de acogerse» al ERE y que se «mejoren en la medida de lo posible» las condiciones con respecto a los últimos procesos de regulación en la empresa.

«Vamos a estar, por supuesto, encima y pendientes de que, como he dicho, esta evolución, estas condiciones, se den», ha insistido Cuerpo, quien ha recalcado la importancia de que el proceso de negociación «se lleve de la mano de los sindicatos».

Este lunes, Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de 5.319 personas en las tres principales sociedades del grupo, es decir, las del convenio de empresas vinculadas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), y en Movistar+.

Además, se espera que este mismo martes, día 25, la compañía comunique la afectación de los despidos colectivos que se implementarán en otras tres sociedades del grupo, en concreto: Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital.

últimas noticias

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...