El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria, que «supondría que se resintiese» la atención a los pacientes, que, según ha dicho, «es lo más importante».
Preguntado por el paro convocado por los sindicatos en este servicio para esta última semana de noviembre, Rueda ha subrayado que su Ejecutivo hace «todo lo posible» para evitar la huelga e incluso retiró propuestas hechas con el objetivo de «intentar llegar a un acuerdo».
El presidente ha enmarcado en la «responsabilidad» de la Xunta hacer propuestas frente a las previsiones que hay respecto de la falta de médicos y la «necesidad de hacer modificaciones para seguir garantizando una sanidad primaria de máxima calidad», y ha rechazado quedarse «de brazos cruzados». «Hacemos nuestras propuestas, las que vemos que hay que hacer y demandamos que el Gobierno central haga lo mismo, que no está haciendo», ha dicho.
El máximo mandatario autonómico ha rechazado hablar de «fracaso» si no se consigue frenar la huelga al asegurar que se trata de una «decisión de dos partes». «Pensaríamos que estamos fracasando si no hiciésemos todo lo posible por atajar este problema (de la falta de médicos) más allá de la convocatoria de huelga y si no hiciésemos todo lo posible para que la huelga no se produzca», ha argumentado.
Además, interpelado también por la convocatoria de huelgas en otros sectores públicos como la educación, Rueda ha recordado que en épocas pasadas hubo convocatorias de huelgas que finalmente no tuvieron lugar gracias a la «capacidad de negociación» de las dos partes con «buen resultado».
Dicho esto, ha vuelto a criticar que haya sindicatos que son partidarios de «promover el conflicto de forma permanente» como «mejor manera para conseguir objetivos». «Promover el conflicto como herrmaienta de trabajo casi exclusiva», ha censurado.

