InicioCULTURACecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela 'Boundaries Road...

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

Publicada el


La escritora Cecilia F. Santomé –San Simón, Vilalba (Lugo), 1984– ha ganado el XLIV Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’, en la que narra la historia de Cilla, una traductora gallega de 30 años emigrada en Londres y que alquila una habitación en la casa de una pareja acomodada.

Cecilia Fernández Santomé es traductora, narradora y lingüista. Ha participado en proyectos de periodismo colaborativo como Toonari Post o 55 Pages, además de codirigir la revista en línea Coolt’.

En 2017, recibió el Premio Literario Nortear para jóvenes escritores de Galicia y Norte de Portugal por su relato ’34, Rue Saint Jacques’. En 2021, obtuvo el tercer premio en el Certame de Narracións Breves Manuel Murguía por ‘As orfas daquel verán’. También es autora de las novelas ‘Quérote. Eu tampouco’ (Xerais, 2019), ‘Unha rapaza de provincias’ (Xerais, 2021) y ‘As despedidas’ (Xerais, 2024).

Este galardón que concede la Fundación Eduardo Blanco Amor, en colaboración con la Diputación de Ourense, está dotado con 15.000 euros y una pieza escultórica de Acisclo Manzano.

La novela ha sido seleccionada entre un total de 75 originales, el número más alto en la hitoria del premio, el más veterano y uno de los más prestigiosos de novela en lengua gallega. Hasta tres de los galardonados han sido después reconocidos con el Premio Nacional de Narrativa (Marilar Aleixandre, Xesús Fraga y Alfredo Conde).

El presidente de la Diputación, Luis Menor, ha dado la enhorabuena a la autora en una conversación telefónica. El premio será entregado en una gala literaria el próximo 5 de diciembre en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

VALORACIÓN DEL JURADO

El jurado, reunido en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, ha reconocido el estilo «moderno» de la obra, que dialoga con la literatura actual. Sobresale la «creación de un universo narrativo con gran huella poética», así como los personajes «elaborados con mucha coherencia».

La transición de la historia doméstica de la protagonista en Londres entronca con la historia del éxodo judío de Egipto, una conexión que para los miembros del jurado da «gran profundidad a la obra».

Por otra parte, el jurado pone en valor la «introducción de la corriente de conciencia de la narradora» y la temática de la obra, que se acerca a la nueva emigración a Europa y se desarrolla con un tono «de alto ritmo», en palabras del jurado.

El fallo también recoge la voz narrativa «neurótica, culta, irónica e introspectiva» de la narradora, Cilla. Además, pone en valor una prosa «muy condicionada, con un vocabulario rico y un ritmo que oscila entre la descripción minuciosa y la reflexión filosófica». De este modo, la obra recoge referencias culturales a Stendhal, Picasso o la música ska.

El jurado ha estado presidido por Luis González Tosar, junto con Heitor Mera, César Lorenzo e Inés Mosquera, con Noelia García Díaz como secretaria.

últimas noticias

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

Consello.-Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

MÁS NOTICIAS

‘Sirat’, ‘Decorado’, de Alberto Vázquez, y ‘Superestar’, de Nacho Vigalondo, entre los nominados de los Feroz Arrebato

El comité organizador de los Premios Feroz 2026 ha preseleccionado 15 títulos en cada...

Publicada en el DOG la declaración del Castro de San Cibrao de Las, en Ourense), como Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...