InicioPOLÍTICAEl PP justifica su rechazo a las enmiendas de la oposición a...

El PP justifica su rechazo a las enmiendas de la oposición a los presupuestos en que es «un debate complicado»

Publicada el


Los presupuestos de la Xunta para el año 2020 encaran la fase definitiva para su aprobación con el pleno extraordinario que tendrá lugar en la mañana del próximo martes, donde los populares emplearán su mayoría para sacar adelante unas cuentas que solo presentan cuatro modificaciones a propuesta de los grupos de la oposición.

Este martes ha tenido lugar la junta de portavoces que ha configurado el orden del día de la sesión plenaria de carácter ordinario que se celebrará una vez concluya la votación de los presupuestos de la Xunta para el próximo año. En las ruedas de prensa posteriores a la reunión, los grupos de la oposición han afeado al PPdeG que durante la tramitación parlamentaria de las cuentas hiciese «oídos sordos» a las demandas de las fuerzas y emplease «el rodillo» de su mayoría en la Cámara para tumbar la práctica totalidad de las enmiendas presentadas.

En su turno ante los medios, el portavoz de los populares en el Pazo do Hórreo, Pedro Puy, ha argumentado que el presupuestario es el debate donde «la confrontación política es más evidente» y ha recordado que en las cuentas de 2009, las últimas aprobadas por el gobierno bipartito, «ninguna enmienda» de los populares fue aceptada por los grupos que sostenían al ejecutivo, PSdeG y BNG.

«Creo que estos años últimos años confirman que dentro de un debate complicado como es el presupuestario, porque es donde es más fácil que no haya acuerdo, siempre estuvimos abiertos a pactar y negociar», ha apuntado Puy, que ha añadido que su grupo accedió a modificar a propuesta de la oposición una serie de cambios en el funcionamiento de la Cámara orientados a aumentar los mecanismos de control al gobierno, como la comparecencia de los responsables de los entes instrumentales de la Xunta o que el techo de gasto deba pasar por el debate parlamentario.

«Lo importante es que Galicia va a tener un presupuesto que entrará en funcionamiento el 1 de enero», ha subrayado el portavoz popular, que ha teorizado con que «cuestiones que en condiciones normales no son noticia» como, a su juicio, es que una institución tenga nuevas cuentas a comienzo del ejercicio «se está convirtiendo en algo extraordinario».

CRÍTICAS DE LOS GRUPOS

Por su parte, los grupos de la oposición –PSdeG, Común da Esquerda, BNG y mixto– han vuelto a criticar el «rodillo parlamentario» de los populares, que tan solo han accedido a incluir cuatro enmiendas del resto de fuerzas –tres de los socialistas (una de ellas de transacción) y otra de los ‘comunes’–.

Para el socialista Luís Álvarez, las cuentas para el próximo año «son de un triunfalismo inasumible que no se corresponde con los problemas de Galicia» y van en la línea de «perpetuar las políticas inadecuadas de la Xunta». «Saldrán adelante, pero no solucionarán los problemas de la comunidad», ha aseverado el diputado del PSdeG.

Antón Sánchez (Común da Esquerda) considera que el PP «usa el Parlamento como un trámite que tiene que cumplir pero no confía en el trabajo que se hace aquí, donde está la representación de la sociedad gallega». Por ello, cree que «el rodillo constante» que, dice, aplican los populares «deja sin voz ni decisión a la mitad de la ciudadanía gallega».

La nacionalista Olalla Rodil ha lamentado que el PPdeG desechase todas las enmiendas presentadas por el BNG «haciendo oídos sordos a las demanda de los colectivos y organizaciones que estaban plasmadas en las propuestas del Bloque». «Apuestan por seguir insistiendo en los mimos errores que nos llevaron a este decenio negro», ha apostillado.

Por último, el portavoz del grupo mixto, Luís Villares, ha criticado el «inmovilismo» de los populares, al tiempo que ha puesto el foco en que las enmiendas presentadas querían revertir «la bajada de impuestos a los ricos» para que estas cantidades fuesen invertidas en políticas sociales. «Estamos hartos de que se regale el dinero a los ricos», ha incidido.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...