InicioPOLÍTICAEl BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

Publicada el


El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha arrancado la preparación de las elecciones municipales de 2027 con la aprobación del reglamento para elaborar las candidaturas en las siete ciudades.

Según ha explicado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, la formación nacionalista ha aprobado un calendario de trabajo que marca el horizonte del primer semestre de 2026 para la elección de candidatos y candidatas en las siete grandes ciudades gallegas, «un proceso que, en todo caso, está abierto al conjunto de los ayuntamientos».

En esta línea, ha incidido en que el «objetivo clave» de la formación es «aumentar la representación municipal para fortalecer el nacionalismo», lo que contribuirá, según ha defendido Pontón, «a consolidar el proyecto de gobierno alternativo que representa el BNG».

«En el BNG trabajamos con un objetivo muy claro, ampliar nuestra base social y electoral a lo largo y ancho del país como paso previo al reto de liderar el gobierno de Galicia. Para eso, es fundamental trabajar con ideas claras, dirigirse a la sociedad con una sonrisa en los labios y con la mano tendida para demostrar cada día que hay otra forma de hacer política alejada de la crispación, el insulto y del lodazal que nos intoxica desde la política estatal», ha aseverado.

Asimismo, ha instado a los presentes a «no desviarse ni un solo milímetro de la hoja de ruta», así como a «trabajar desde la humildad, desde la honestidad y desde la confianza». En este contexto, ha aprovechado para ensalzar al BNG como «la fuerza que mejor gobierna y que es capaz de mejorar la vida de las personas».

«Mientras que en el BNG defendemos la democracia y la honestidad, en el Partido Popular fomentan el transfuguimos con mociones de censura oscuras e, incluso, con coacciones», ha denunciado. Así se ha referido a la moción de censura con la que el PP se hizo con el bastón de mando recientemente en Ribeira, así como al «intento de moción» en Santiago de Compostela.

En el caso de la capital gallega, Pontón ha celebrado que «en este caso fracasaron» y ha hecho hincapié en que la alcaldesa, Goretti Sanmartín, «cogió el ayuntamiento en una situación muy difícil después de años de desnorte».

últimas noticias

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...

MÁS NOTICIAS

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...