InicioSOCIEDADAmpliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

Publicada el


La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública de la documentación ambiental del proyecto de Ence –de la mano de su socio local Sertogal– en Xunqueira de Ambía (Ourense) para la implantación de una planta para la producción de biometano, compost y fertilizantes.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) informa este viernes que se ha republicado la documentación relativa a la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental de la planta al existir «errores» en la publicada el 3 de octubre, trasladados por el propio titular del proyecto.

De este forma, el nuevo plazo de información pública se extenderá en un espacio de 30 días hábiles. Con todo, fuentes de Ence trasladan que estas modificaciones únicamente afectan a la redacción y no tienen «impacto alguno» en el grueso del proyecto. Además, las alegaciones ya recibidas se tendrán igualmente en cuenta.

En la descripción del proceso, el DOG apunta a la utilización de residuos no peligrosos y ‘sancach’, que se someterán a un proceso controlado de digestión anaerobia para obtener biogás. «Este biogás, a través de un sistema de purificación o ‘upgrading’, alcanzará la calidad de biometano que permitirá su inyección en la actual red de gas», explica.

Asimismo, lo digerido se someterá a una separación mecánica sólido/líquido, de forma que la fracción sólida se conducirá a una línea de fabricación de compost y la líquida, a una de depuración.

Por otra parte, tal y como trasladó cuando se dio a conocer el proyecto, Ence defiende que el modelo de instalación se ha diseñado para operar «sin emitir olores».

«Las materias primas se acopian en naves cerradas; los sustratos líquidos se almacenan en depósitos cerrados, y las naves cuentan con la última tecnología en sistemas de filtración del aire. A todo ello se suma que se evitará el tránsito de camiones por núcleos urbanos», defiende la empresa impulsora del proyecto, que ha recibido críticas de colectivos ecologistas y vecinales.

últimas noticias

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Niños de una docena de ayuntamientos toman el Parlamento por un día: «Cuando la infancia habla, las cosas cambian»

Niños y niñas de una docena de ayuntamientos gallegos han llenado el Parlamento autonómico...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

Niños de una docena de ayuntamientos toman el Parlamento por un día: «Cuando la infancia habla, las cosas cambian»

Niños y niñas de una docena de ayuntamientos gallegos han llenado el Parlamento autonómico...

A Coruña presenta en Nueva York el proyecto para el diseño de la fachada marítima coruñesa

A Coruña ha presentado en Nueva York 'Coruña Marítima', el proyecto para el diseño...