La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) se reúne este lunes y, entre los temas a abordar, estará el acuerdo — ya ratificado por Docencia Clínica y la UDC, entre otros — de descentralización del grado. Lo hará entre voces enfrentadas; algunos catedráticos y alumnos que ya han mostrado su rechazo a la iniciativa.
Si bien la institución no se posicionará oficialmente hasta que se celebre la junta, algunos catedráticos se oponen al acuerdo y así lo expondrán este lunes en la reunión.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, reconocía este viernes que es «comprensible» que algunas personas alberguen «inquietudes o miedos» ante el cambio, pero ha animado a verlo con «perspectiva global, y no local».
«Entiendo que haya gente que no esté conforme o esté disgustada con el proceso de descentralización. Es perfectamente comprensible. Pero más que desde la perspectiva local, hay que pensar más en global. Y creemos que es buena para Galicia», ha afirmado, destacando que se ofrece así la «mejor formación posible» a los alumnos.
Sin embargo, parte del alumnado ha mostrado también su disconformidad con la descentralización. En un documento al que ha tenido acceso Europa Press, el alumnado de Medicina de la USC rechaza «frontalmente» un acuerdo para el que, critican, no se ha tenido en cuenta ni al profesorado ni a los estudiantes.
Consideran que el acuerdo está «desenfocado» y lamentan que no concrete puntos que ven «básicos» como son la evaluación, la distribución de los alumnos o el manejo de las asignaturas pendientes, entre otros.

