InicioPOLÍTICAUnanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno un grupo completo de...

Unanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno un grupo completo de la UPR de la Policía Nacional en Ourense

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha votado por unanimidad una proposición no de ley para exigir de nuevo al Gobierno central que Ourense cuente con un grupo operativo completo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional.

También ha aceptado por unanimidad otra proposición para demandar al Ejecutivo de Pedro Sánchez el incremento de las plazas de secretarios, tesoreros e interventores para los municipios gallegos. Ambas han sido debatidas este viernes a propuesta del PP en la Comisión 1ª, Institucional, de Administración General, Justicia e Interior.

En lo relativa a la UPR, la diputada popular Noelia Pérez ha recordado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este compromiso en diciembre de 2024: «El Gobierno de España lleva meses con promesas y anuncios, pero 0 hechos».

Pérez critica una «falta inaceptable» de efectivos de la Policía Nacional en la ciudad, en tanto que la UPR únicamente cuenta con un subgrupo «incompleto». La diputada ha insistido en una situación de «inseguridad» en la ciudad, una tesis que la oposición ha criticado califacándola de «alarmista» y «tergiversada».

«Sin seguridad no hay convivencia, no hay comercio, no hay barrios y tampoco hay confianza. Sin seguridad, una ciudad no funciona», ha sostenido Pérez.

Armando Ojea (Democracia Ourensana), que concuerda en que Ourense necesita más policías nacionales, ha criticado el «alarmismo» mostrado por Pérez en su intervención y le ha reprochado «poner en los dos platillos de una báscula» las competencias de la Policía Nacional y Local, que son «otras».

Paloma Castro (PSdeG) ha acusado a Pérez de «tergiversar la situación de inseguridad» y ha señalado que, en la segunda mitad de 2025, los índices de criminalidad en la ciudad concuerdan con la tendencia de descenso. Con todo, defiende que el Gobierno ya ha trasladado su compromiso con la creación del grupo completo de la UPR y así lo está trabajando: «Se están haciendo los últimos ajustes y va a ser una realidad».

El nacionalista Iago Tabarés ha apelado, tras las palabras de Pérez, a la «mesura» y ha afeado «manifestaciones irresponsables». «La delicuencia existe, pero Ourense es una de la ciudad más seguras de todo el Estado», ha subrayado.

INCREMENTO DE PLAZAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Por otra parte, el PP ha llevado al Parlamento otra proposición no de ley para pedir al Gobierno central que incremente las plazas de secretarios, tesoreros e interventores en los ayuntamientos gallegos, también aprobada por unanimidad por todos los grupos parlamentarios.

«La falta de secretarios, tesoreros e interventores condiciona la actividad diaria de 53 municipios, sobre todo la de los de menos de 5.000 habitantes», ha expuesto la popular Felisa Rodríguez, que urge a evitar carencias de habilitados que generan «problemas graves de funcionamiento» y podrían derivar en la «parálisis total» de la gestión municipal.

Esta proposición recibió una enmienda del BNG –rechazada– que instaba a la Xunta a solicitar el traspaso de las competencias para asumir los procesos selectivos. Con todo, el diputado Óscar Insua ha reafirmado una «situación preocupante» y ha recordado que su formación ya había presentado una iniciativa acerca del «problema de cobertura de estas plazas».

Por su parte, Aitor Bouza (PSdeG) ha defendido que, actualmente, hay «más» interventores, secretarios y tesoreros «que nunca» al servicio de las corporaciones municipales. Del mismo modo, ha instado a la Xunta a que «haga más» en el ejercicio de sus competencias, elaborando un plan de cobertura de plazas vacantes e impulsando complementos para las de difícil cobertura, entre otros.

últimas noticias

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...

MÁS NOTICIAS

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

Las enmiendas a la ley de acompañamiento que el PPdeG registró ya cerrado el plazo quedarán también sin tramitar

Las enmiendas populares a la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a...